
Aguascalientes.- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) aplicará la inversión prevista para el año 2011 en materia educativa sin retrasos no contratiempos, asegurando que los niños y jóvenes de Aguascalientes podrán contar con los espacios necesarios para su formación, dio a conocer su titular Miguel Ángel Romero Navarro.
De esta forma, la SICOM invertirá para el cierre del año fiscal un total de 151 millones 31,953 pesos para alcanzar este objetivo en 22 espacios educativos que beneficiarán a un total de 9,495 estudiantes aguascalentenses de los niveles de educación básica, donde se destinan 66 millones 861,719 pesos, y educación media superior, donde se aplican 84 millones 170,234 pesos.
En este sentido, el responsable de la obra pública en la entidad informó que las escuelas y planteles que se están beneficiando con esta inversión son la escuela primaria «Símbolos Patrios», la escuela primaria. «José María Morelos y Pavón», la escuela secundaria general 32 «Jesús Aguilera Palomino», el jardín de niños «J. Refugio Esparza Reyes», la escuela primaria «Temachtiani», el Jardin de niños «María Margarita López de Esparza», la escuela secundaria general no. 33 «J. Refugio Miranda Aguayo», la escuela primaria «Braulio Rodríguez», el Cbtis no 39 y el Cbtis no 195 (ambos de nueva creación), la escuela secundaria técnica nueva creación en el fraccionamiento Valle de los Cactus, la escuela primaria nueva creación en el fraccionamiento Lomas del Sur, la escuela secundaria general de nueva creacion en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción la escuela secundaria técnica de nueva creación en el Fraccionamiento Mirador de las Culturas II, la Universidad Politécnica de Aguascalientes, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, Campus el retoño, el Cbtis no. 168 y el Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga.
De igual forma, está en porceso la licitación para la construcción del nuevo CONALEP IV y la construcción del módulo de aulas multidisciplinarias del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Los trabajos van desde la rehabilitación de instalaciones sanitarias y hasta la construcción de nuevas aulas, bibliotecas, plazas cívicas y laboratorios de cómputo, las cueles fueron asignadas por el propio Instituto de Educación priorizando la urgencia de los trabajos dependiendo del estado en el que se encuentran las escuelas, dando énfasis a aquellas que tenían ya tiempo sin recibir tratamiento.
En este sentido, Miguel Ángel Romero Navarro reconoció el trabajo coordinado que ha realizado con el Director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, quien se ha ocupado de hacer un estudio completo de la situación de todos los planteles del Estado y ha generado un calendario completo de atención para que la infraestructura educativa se mejore de manera equitativa.
“El Gobernador Carlos Lozano de la Torre ha sido enfático y claro en la necesidad de priorizar de manera permanente que las condiciones educativas en las escuelas públicas se mejoren, pues es indispensable equilibrar la calidad en la enseñanza, y ello implica que las instalaciones en las que los niños y los jóvenes asisten a clases sean dignas e idóneas”, concluyó.