La sección 59 del SNTE protesta contra la suspensión de clases en Oaxaca

Oaxaca.- El reconocimiento de estudios de unos 40 mil alumnos del nivel básico, así como el respeto a derechos laborales y sindicales de unos 5 mil trabajadores de la educación, son las exigencias principales de unos mil padres de familia y representantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que este miércoles marcharon por calles de los municipios de Santa Lucía del Camino y Oaxaca de Juárez.

Los manifestantes se oponen a las suspensiones de clases y demás acciones en la vía pública de los más de 70 mil maestros que integran la Sección 22 del SNTE, que el pasado lunes 6 de junio reiniciaron labores educativas, luego de un paro que duró dos semanas.

Esta movilización, en la que participaron representantes de la Sección 59 y padres de familia procedentes de diversas regiones de la entidad, partió del Monumento a Juárez, ubicado en el acceso oriente de la ciudad, y luego de transitar por la Carretera Federal 190, tuvo que desviarse por Camino Nacional y Avenida Ferrocarril del municipio de Santa Lucía del Camino, ubicado en la zona sureste de la capital del estado, debido a que integrantes de la Sección 22 del SNTE les bloquearon el paso a la altura del Instituto Estatal de Educación.

La marcha que concluyó en el zócalo de la ciudad de Oaxaca estuvo encabezada por integrantes de la Comisión Ejecutiva de la Sección 59 del SNTE y por dirigentes de organizaciones sociales y políticas que la apoyan, como el e xlíder de la Sección 22 del SNTE, Humberto Alcalá Betanzos, quien ahora es coordinador General del Colectivo por la Educación y Democracia de Oaxaca.

Otro de los objetivos de esta marcha fue pedirle al gobierno del estado una reunión de trabajo para resolver la situación legal de más de 500 escuelas que atienden maestros de la Sección 59 y que no suspendieron clases del 23 de mayo al 3 de junio, como lo hicieron los mentores aglutinados en la Sección 22 del mismo sindicato.

Agencia El Universal