
El ex candidato presidencial del PRI Francisco Labastida Ochoa rechazó que su partido tenga que aliarse con el Partido Nueva Alianza (PANAL) de la líder del sindicato de maestros, Elba Esther Gordillo, para ganar la presidencia en 2012.
«No necesitamos estar cerca de un sindicato que tiene los vicios que está demostrado que tienen», dijo.
– ¿Ni de un dirigente?
– Así es, son dos cosas diferentes. No es lo mismo los maestros que el SNTE.
Labastida Ochoa dijo que pensar que es confiable un acuerdo con Gordillo «es una ilusión».
En entrevista, el senador del PRI y también ex secretario de Gobernación rechazó que en el sistema político mexicano, un partido necesite al SNTE para ganar una elección presidencial, y aclaró que los maestros piensan por sí solos y no son «marionetas».
«No, definitivamente no. Los maestros sin lugar a dudas son mujeres y hombres respetados en las comunidades donde sirven, son plurales, algunos tienen simpatía con el PRI, otros por otros partidos, viven la pluralidad política y van a actuar así… no es cierto que los manejen como si fueran marionetas, sí tienen cerebro y lo usan, piensan y deciden, entonces pensar que los van a manejar en función de que le consigan al líder chamba dos o tres gentes me parece que es un error de apreciación».
Labastida Ochoa fue más allá y consideró que la autoridad electoral, el IFE, debe investigar al PANAL por lo señalado en el escándalo entre Miguel Angel Yunes Linares y la maestra Elba Esther Gordillo.
«Sí (debe investigarse por el IFE), para ver de dónde obtuvo los recursos», dijo el senador priista.
Labastida dio más argumentos para no ir en alianza con Elba Esther Gordillo: «cambia hacia donde los vientos le convienen».
– ¿Necesita su partido una alianza con Gordillo para ganar el 2012?
– Yo creo que no. Necesitamos estar cerca de los maestros y los maestros cerca del partido, necesitamos estar cerca de la sociedad, de los jóvenes, y los jóvenes cerca de nosotros, necesitamos darles respuestas buenas claras contundentes a los problemas que el país y los grupos sociales tienen.
Interrogado sobre las recientes declaraciones del presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, para establecer una alianza con Gordillo, recordó que Moreira es maestro y tiene relaciones con la maestra.
«Está en su libertad de pensarlo y decidirlo, yo nada más recuerdo que como lo dijo el propio presidente Felipe Calderón, él heredó acuerdos que la maestra tomó con el presidente Fox, o sea ahí estuvo desde antes con otro lado, o sea cambia hacia donde los vientos le convienen».
Sobre las finanzas del sindicato de maestros, reconoció que los únicos que pueden investigar los recursos del SNTE son los trabajadores, porque los sindicatos recordó, son autónomos.
Dijo que hay un millón y medio de maestros que ganan 10 mil pesos y se les descuentan como 150 pesos por trabajador, lo que deja al SNTE alrededor de 200 millones de pesos al mes.
Labastida indicó que hay maestros que son ejemplo de dedicación, trabajo y esfuerzo, pero el SNTE tiene facultades para asignar sus plazas, con lo que controlan a los maestros, y mandándolos «a la punta de un cerro» si no son simpatizantes políticos.
Sobre la elección presidencial, dijo que el PRI tiene que definir su propuesta para el México del siglo 21.
Agencia El Universal