Lo decimos una vez más con todas sus letras, fumar mata: Felipe Calderón

Ciudad de México.- En el Día Mundial Sin Tabaco, el Presidente Calderón participó en un evento para sumarse al llamado de la Organización Mundial de la Salud.

Al inicio del evento, los participantes coincidieron en que la conmemoración de este día debe convocar y formar conciencia sobre los graves riesgos que el tabaquismo conlleva. En el mundo, el tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible y tan sólo en México causa 60 mil muertes al año.

El Presidente mencionó que ante un problema de salud pública de tal dimensión, siempre es mejor prevenir que tratar y enumeró las acciones del Gobierno Federal en el tema de la prevención de adicciones, como la “Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida”. Por otro lado, el Presidente recordó la aprobación de la Ley General para el Control de Tabaco, aprobada desde 2008, y que tiene como eje estratégico la prevención y el control del consumo a través de lineamientos específicos en la publicidad, venta, distribución y suministro de productos del tabaco.

Al mencionar el tema de los enfermos a causa del cigarro, el Presidente mencionó que el Gobierno Federal, cuya prioridad ha sido el tema de la cobertura universal de salud, ha incluido el tratamiento de adicciones y enfermedades ocasionadas por el cigarro. Además de destacar, la creación de la “Unidad de Investigación Biopsicosocial en Adicciones”, dedicada a la investigación y el desarrollo de soluciones terapéuticas para quien padece esta enfermedad.

Con palabras firmes y contundentes, el Presidente Calderón concluyó “lo decimos hoy una vez más con todas sus letras: fumar mata.”