Los candidatos a la gubernatura del estado de México proponen en sus plataformas de gobierno crear diversos organismos y secretarías para atender las necesidades de los 15 millones de mexiquenses.
Algunos proponen crear nuevas secretarías, procuradurías y reforzar institutos y programas existentes, mientras que otros candidatos proponen la posibilidad de replantear los programas y funciones de institutos ya existentes, y solo el candidato de la coalición Unidos podemos más, Alejandro Encinas, propone eliminar una dependencia de gobierno, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).
Los organismos que se crearían tienen que ver con seguridad, economía y educación. EL UNIVERSAL Edomex enlista las 35 dependencias, secretarías, institutos y órganos que plantean Eruviel Ávila, candidato de la coalición Unidos por ti, Alejandro Encinas, candidato de la coalición Unidos podemos más y del candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena.
Las propuestas
Alejandro Encinas, candidato de la coalición Unidos podemos más, propone que de llegar al gobierno del estado de México, creará al menos 10 organismos importantes entre secretarías, institutos de planeación y consejos ciudadanos, los cuales requerían de cientos de millones de pesos para su creación.
Aunque el candidato no especifica en su plataforma electoral el monto que destinará a cada uno de estos proyectos, asegura que “la primera tarea será poner en práctica un plan de austeridad en los gastos del gobierno para ahorrar 20 mil millones de pesos. Así, sin endeudamiento, sin aumentar impuestos y con una reorientación del gasto se podrán hacer” los proyectos señalados.
1. Construir un organismo público descentralizado que garantice el alumbrado público y el mantenimiento de la red eléctrica en todas las comunidades del territorio del Estado. Con este fin se abrirán fuentes de empleo dándole prioridad a los trabajadores de la extinta CIA de Luz y Fuerza del Centro”.
2. Crear la Secretaría de Seguridad Pública y desaparecer la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)
3. Crear el Instituto de Planeación Metropolitana y el Observatorio Ciudadano Metropolitano.
4. Crear la Secretaría de Asistencia e Integración Social, centros de convivencia especializada donde se impartirán programas de rehabilitación física
5. Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Academia Mexiquense de Ciencia y Tecnología como órgano estatal, consultor de la materia, y la constitución del Fideicomiso Mexiquense para la Ciencia y Tecnología
6. Crear organismos metropolitanos (similares a las autoridades metropolitanas existentes en las grandes capitales europeas) para resolver problemas temáticos, como son transporte público y agua potable.
7. Se constituirá al interior de la PGJEM la fiscalía estatal ambiental a fin de hacer una correcta persecución de los delitos contra el medio ambiente.
8. Crear la Editorial Pública Mexiquense, que abata el costo de los libros y el Programa Mexiquense de Fomento a la Lectura.
9. Crear un Observatorio Ciudadano de las Mujeres Mexiquenses conformado por organizaciones sociales especializadas en el tema de género y derechos Humanos
10. Crear la Procuraduría Social del Estado de México a fin de preservar los derechos sociales de los mexiquenses.
Eruviel, sus proyectos
Eruviel Ávila, candidato de la coalición Unidos por ti, propone que de llegar al gobierno del estado de México dará continuidad y seguimiento a los programas de Enrique Peña Nieto, actualizará algunos otros programas e impulsará una serie de reformas para fortalecer los programas establecidos.
1. Crear la Secretaría de Seguridad Pública.
2. En cuanto al reto económico, el candidato plantea crear un Consejo Estatal para la Competitividad y el Empleo integrado por todos los sectores y cuyas decisiones tengan carácter vinculante para las autoridades estatales, municipales y universitarias.
3. Establecer el Centro Estatal de Información del Empleo, que coordine la información generada de los servicios y programas de apoyo al empleo aplicados y operados por los centros municipales
4. Crear el Centro Estatal de Mediación Laboral.
5. La creación de una Procuraduría Social que atienda la conflictividad social para separar el tema del combate a la delincuencia con el de conflictos sociales
6. Crear el Instituto Estatal de Protección Civil para robustecer las funciones y la coordinación de acciones con las diversas instancias que participan en la materia.
7. Impulsar la creación de Centros Regionales Integrales de Protección Civil en zonas estratégicas, que permitan acercar el apoyo a la población, dando una respuesta más inmediata.
8. Creación del Instituto del Patrimonio, que dentro de sus funciones se encuentre la de integrar los registros del catastro, de control vehicular, de la propiedad inmobiliaria y del comercio.
9. Crear el Centro de Atención para la Solución de Conflictos en la Familia (Proyecto en coordinación con el DIF Nacional).
10. Crear el Tribunal Ambiental del Estado de México
11. Crear la Procuraduría del Adulto mayor
Las propuestas de Bravo Mena
1. Crear la Secretaría de Seguridad Pública y revisaremos la función de la Agencia de Seguridad Estatal, dotándolas de tecnología de punta.
2. Crear un sistema de evaluación que estimule y depure a la Policía Estatal
4. Crear el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia
5. Crear la Oficina Estatal de la Innovación y el Emprendimiento que implementará la ventanilla única, simplificación de procedimientos, utilización de Internet y reducción de tiempos y requisitos para la apertura de empresas.
6. Crear el Organismo Estatal para el Fortalecimiento de las PYMES, orientado a fomentar, capacitar, cofinanciar, consolidar y regular a las micro, pequeñas y medianas empresas.
7. Crear el Consejo de Infraestructura y Planeación del Estado de México
8. Crear el Órgano Regulador de Tarifas para Transporte Público y Autopistas de Cuota
9. Crear la oficina adjunta al despacho del gobernador que atenderá a los mexiquenses mediante una línea telefónica.
10. Crear el Fondo Mexiquense de Ciencia y Tecnología y fortaleceremos el Consejo ya existente, para impulsar el desarrollo de la investigación científica, la generación e innovación de nuevas tecnologías, así como su difusión.
11. Crear el Nuevo Instituto Mexiquense de la Mujer y la Familia que tendrá como objetivo elaborar políticas públicas transversales en la materia, que goce de credibilidad, autonomía y seguridad jurídica, evitando que su función esté sujeta a políticas del gobernante en turno
12. Crearemos el Instituto Mexiquense de Atención a Grupos Vulnerables
13. Crear la Universidad Digital del Estado de México.
14. Crear el Centro Cultural Mexiquense Metropolitano, que brinde servicio a la población de los municipios conurbanos con el D.F.
Agencia El Universal
