
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, al término de la Presentación del Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos 2013-2018, dijo que se presentó una estrategia rediseñada al contacto con las empresas japonesas, con estas nuevas tecnologías, lo cual se hace a partir del presente gobierno.
El mandatario capitalino indicó «vamos con el trabajo de Bordo Poniente, eso se sigue avanzando, como bien conocen ustedes comenzó en la administración pasada, hay que concluirlo, ya va avanzado todo este tema de la licitación, que fue muy compleja, pero está en marcha y avanzando, mayores detalles ahora les podrán dar los directores generales».
Dijo que para el 2014 estarán concluyendo los procesos administrativos y la instalación que puede llevar aproximadamente un año más, por eso es que a finales de 2014 «creemos que ya vamos a estar con procesos avanzados y en 2015 estaríamos consolidando ya todas y cada una de estas nuevas formas del tratamiento de la basura».
Subrayó que el objetivo es basura cero, por lo que se trata de que con la tecnología japonesa, con las tecnologías de valoración, de transformación, se aprovechará al 100 por ciento todos y cada uno de los procesos.
Por lo anterior indicó que se traería como consecuencia directa, dejar de utilizar los depósitos, los destinos finales, dejar de erogar cantidades importantes que son para el traslado de estos residuos y además cambiar la imagen con estas Islas, que fue una primera estrategia, pero que no va a ser una estrategia permanente de la ciudad mantener las Islas como actualmente se tienen, ni siquiera todas las estaciones de transferencia, esto tiene que ir cambiando, es un proceso donde se sustituye.
Por otro lado, respecto a su próximo mensaje que emitirá por su Informe de Gobierno, apuntó que va a reiterar su posicionamiento como Capital Social.
Se va a mencionar las cifras, los datos, todos los puntos que se tienen que abordar en el estado que guarda la administración de la Ciudad de México.
«Cuáles son algunas de las visiones, de los proyectos y los alcances que se han tenido en materia de educación, de reforzamiento en las tareas propias de la infraestructura; en materia de salud, en las diferentes materias que ocupan a la ciudad».
Asimismo Mancera apuntó que se está en un proceso donde tuvieron que iniciar con muchos temas muy complejos en la Ciudad de México, pero en una dinámica donde no vamos a detenernos, es decir, nuestra autocrítica es a dar cada vez mayor esfuerzo para la ciudad.
En el tema de los maestros que aún permanecen en la Ciudad de México, hizo un llamado a los docente, a fin de proponer a la Secretaría de Gobernación, hacer una propuesta para que se instale una mesa pública, una mesa donde participen los maestros, sus dirigencias, esta Comisión que ya designaron ellos y la Federación.
El Gobierno del Distrito Federal estaría también atento a participar, dijo pero que se haga ya pública, es decir, con la presencia de los medios de comunicación. «Me parece que ya es un momento importante, donde se conozcan estos acuerdos a los que se reitera que llegan las partes y que después muestran que no hay algo concreto.
«Entonces, haría un llamado a los líderes de este movimiento para que se hiciera una petición a la Secretaría de Gobernación, a fin de proponerles que haya una mesa pública y que en ésta se pueda plantear, con la presencia de los medios, cuál es el debate».
En el tema de la Reforma Hacendaria, dijo que va a buscar tener un acercamiento con el secretario de Hacienda, «incluso la última vez que tuvimos alguna plática, quedamos de reunirnos, de poder tener una mesa detallada con los equipos.
«Sé que habrán de reunirse también los secretarios de Finanzas de los estados para ver cómo es que están estos mecanismos de compensación en los diferentes cambios y con las diferentes estrategias, no podría ser solamente un cambio que afecte a la ciudad, en los cálculos que estamos haciendo, sino que vamos a ver cuáles son los mecanismos de compensación».