
El Gobierno de México consideró que deben revisarse las mecánicas con que se elabora el informe sobre la situación de los derechos humanos en el mundo por el Departamento de Estado de Estados Unidos, pues es un ejercicio unilateral.
Lo anterior a pesar de que en dicho informe se reconocen esfuerzos y avances realizados por México, anotó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.
En este sentido, indicó que México reitera su indeclinable compromiso con la protección de los derechos humanos en el país.
Además, subrayó, el Estado reconoce los retos actuales y reafirma su voluntad de continuar intensificando sus esfuerzos para dar pleno cumplimiento a sus obligaciones nacionales e internacionales en la materia.
El informe de Estados Unidos destaca que la corrupción y abusos por parte de la Policía y las fuerzas armadas, que en muchos casos quedan impunes, son las principales violaciones de los derechos humanos registradas en México en 2014.
El informe de 40 páginas que la Oficina para Derechos Humanos y Democracia del Departamento de Estado dedica a México, es un compendio de los crímenes que han puesto contra la pared al gobierno de Enrique Peña Nieto y de los rezagos que siguen lastrando las reformas en materia de seguridad y judicial en buena parte del país.