Miles de personas acudieron a Teotihuacán a ‘tomar energía’

Con la finalidad de «tomar energía», miles de personas portando vestimenta blanca acudieron este 21 de marzo a la zona arqueológica de Teotihuacan, con motivo del Equinoccio de primavera.

Aunque la primavera inició ayer domingo, este 21 de marzo el sitio arqueológico fue visitado por familias provenientes de diversas entidades de la República mexicana, así como de naciones como Estados Unidos, China y países de Europa.

Autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) instrumentó un operativo preventivo para garantizar la seguridad de los visitantes, en coordinación con elementos de cuerpos de rescate y de las policías del estado de México y Federal.

En las puertas de la zona arqueológica, se observaron largas filas de personas para subir hasta la cima de la Pirámide del Sol, considerado el recinto más significativo en Teotihuacán para la llegada del Equinoccio.

En tanto, otras edificaciones prehispánicas ubicadas a lo largo de la Calzada de los Muertos fueron resguardadas y no se permitió el acceso, para evitar daños a su estructura, ante la gran cantidad de visitantes que se dieron cita en el lugar.

La llegada de los miles de visitantes se tornó lenta, ya que para acceder a la zona arqueológica se colocaron puestos de control policiaco, lo que generó algunos congestionamientos viales sobre la autopista México-Pirámides.

Al interior del recinto, el acceso a la parte alta de la Pirámide del Sol se permitió por tiempos de aproximadamente cinco minutos, con el fin de que la mayor cantidad de personas que pudieran acceder a esa edificación prehispánica.

Los miles de asistentes que acudieron desde temprana hora o que pernoctaron en las inmediaciones del lugar pudieron observar la mañana de este lunes un espectáculo de globos aerostáticos que cubrieron de colores la zona.

Otras personas se dieron la oportunidad de caminar por las inmediaciones de la zona arqueológica, realizarse alguna «limpia» o adquirir las artesanías elaboradas por lugareños.

Lo importante, señaló Ricardo González, uno de los turistas que se dio cita en el recinto «es tener esa experiencia de tomar la energía de un sitio del que emana un aroma a pasado y presente», y compartir esta vivencia con la familia.

Agencia El Universal