Monreal…solicitó al SAT investigar a Claudio X González

Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, presentó una solicitud al jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz, para llevar a cabo una investigación a Claudio X González, presidente de la organización Mexicanos Primero.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el también ex gobernador de Zacatecas negó que este tipo de actos sea una «guerra», «no, es simplemente justicia».

Adelantó que se encuentra realizando una investigación más a fondo que espera concluirla en unas tres semanas sobre cómo opera, vincula, cómo presionan a los gobiernos estatales, quiénes aportan.

«Incluso me atrevo, aunque todavía no tengo los elementos de probanza, a comentar que hay extranjeros muy connotados, asociaciones o sociedades o incluso entes públicos del extranjero que estuvieron aportando donativos a estas asociaciones».

Reveló que al interior de las asociaciones ligadas con Claudio X González, personas le han proporcionado hasta la nómina y «estoy procesando todavía, si ampliamos este documento o ya enviamos el documento, este es el segundo documento, el otro lo envíe los primeros días de febrero.

«Espero que la autoridad me dé respuesta porque hay elementos contundentes de información oficial y de información fiscal que obviamente se requiere corroborar con el SAT y en todo caso también con la Auditoría Superior de la Federación, pero más con el SAT es el que tiene toda la información de las declaraciones de impuestos, del ingreso, de los honorarios o de salarios o de retenciones».

El jefe delegacional esperará un tiempo prudente para la respuesta de la dependencia federal, pero continuará en la exigencia de transparencia y rendición de cuentas de estas asociaciones civiles que desde su punto de vista han desvirtuado su objeto social.

En el caso de la Unión de Empresarios para la Tecnología de la Educación (Unete) señaló que hay triangulaciones financieras irregulares. «Otra fundación era la que presionaba a los gobiernos estatales y municipales, le pagaban dinero a través de donaciones y entonces se perdía, se esfumaba el dinero o después de ello también hacían contratos para equipar escuelas en los municipios y estados de manera directa, sin licitación».

Ricardo Monreal dijo que Unete presionó mucho a los estados; desde el 2011 para atrás habían gobiernos estatales que aportaban como donación más de 40 millones de pesos, «o el gobierno estatal de Puebla aportó en dos ocasiones hace poco, creo 13, 14 y 15, entre 20, 15, 13 millones de pesos donados».

inf./Grupo Fórmula