
Alfonso Navarrete, secretario del Trabajo y Previsión Social confirmó que el gobierno federal tiene lista la iniciativa de ley para desvincular el salario de la inflación y espera se apruebe en el Congreso de la Unión en diciembre de este año.
En diciembre la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM) determina el monto al aumento, por ello se estaría a buen tiempo para empezar a trabajar con el Banco de México, dijo el funcionario federal.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en su espacio de Radio Fórmula, Navarrete Prida hizo énfasis que el gobierno federal ya tiene un proyecto para desvincular al salario mínimo de otras unidades de cuenta.
La propuesta de ley para desvincular al salario mínimo de otras unidades de cuenta, es por parte del gobierno federal, reiteró.
Puntualizó que «se debe ver cómo las agendas legislativas empatan para que pueda ser presentado el anteproyecto, una vez que ha terminado la parte de la reformas secundarias estructurales, y se abre un buen espacio para poder discutir el tema sin que haga ruido con otros».
EN PUERTA REUNION CON MANCERA
Alfonso Navarrete reveló al periodista que no ha recibido aún el documento que presentó la semana pasada el Gobierno del Distrito Federal (GDF) respeto a los salarios mínimos.
Sin embargo, dijo que ya platicó sobre el tema con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por lo que quedaron de reunirse en los próximos días para que, de manera formal, pueda conocer el documento.
INF./GRUPO FÓRMULA