No hay persecución ni cacería de brujas: Perla Woolrich

La contralora del gobierno de Gabino Cué aclaró que no hay persecución contra el ex gobernador Ulises Ruiz, mucho menos contra el priísta José Murat.
La funcionaria estatal, Perla Woolrich Fernández, estableció que aún no concluye la revisión del proceso de entrega recepción de la administración pública y calificó de prematuro hablar de responsables por un uso indebido del gasto público.
“Aún estamos en el proceso de las observaciones, faltara detallar y concluir la revisión contable y administrativa antes de que podamos exponer si se encontró alguna anomalía”
Evidenció que no hay el interés, ni la consigna del gobernador Cué por desatar una cacería de brujas contra ningún ex funcionario.
Aseguró que los proceso de revisión de las cuentas del ex gobernador Ulises Ruiz, se ejercen sin prisa ni presión y están plenamente ajustados a un marco normativo regulado por la ley y la constitución.
De las indagatorias federales que existen en curso, por presunto peculado en algunas dependencias estatales, la contralora explicó que son competencia de un ministerio público federal.
“En dichos proceso solo tienen información el agraviado y la parte afectada, en este caso el gobierno de la República, quien ha hecho la queja y denuncia”.
La contralora, reconoció que en el proceso de revisión de las cuentas del pasado se está invitado a la sociedad a que se involucre en el proceso de denuncia y queja.
Woolrich Fernández también lamentó que exista una corriente de opinión que haga valer sus quejas contra el gobierno saliente en los medios.
En una revista denominada “Animal Político”, se difundió que varios ex colaboradores del ex gobernador Ulises Ruiz, entre ellos el diputado federal Jorge Franco, tenían integradas en su contra varias denuncias ante el PGR.
Se informó que el representante popular ha sido citado a comparecer ante un agente del ministerio público derivado de las averiguaciones previas PGR/SIEDO/UEIS/057/08 y PGR/SIEDO/UEITA/047-08, por sus vínculos con la delincuencia organizada.
También existe en su contra otra indagatoria en poder de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM).