No podemos confiarnos y creer que las cosas ya están dadas: Paredes

La ex presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, llamó a su partido a evitar confiarse en el trabajo interno rumbo al proceso electivo de 2012, pese a los resultados favorables en los pasados comicios locales.

Entrevistada en el marco de un foro en el que se analiza el tema de la reforma política, indicó que la selección del próximo candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe ser ‘en atención a lo que señalan los estatutos y en respeto a la legislación electoral vigente’.

Lo fundamental, reiteró, es ‘que no nos confiemos, es cierto que hemos tenido resultados electorales alentadores y que el Comité Ejecutivo Nacional de Humberto Moreira está rindiendo buenas cuentas y que hubo resultados electorales muy estimulantes’.

Pero, ‘no podemos confiarnos y creer que las cosas ya están dadas, cada elección tiene su momento, su propio proceso histórico y tendremos que elegir al aspirante más competitivo porque va a ser una elección competida y reñida’.

Rechazó que se aprecie un exceso de confianza rumbo a 2012, ‘pero siempre cuando hay victoria, la gente dice íHay vamos, estamos listos! y yo lo que he aprendido es que en México cada elección es distinta’.

‘Cada elección corresponde a un momento histórico determinado, tiene un contexto específico y la única fórmula eficaz es trabajar, trabajar y trabajar’, resaltó.

‘Creo que el partido, con la conducción de Moreira, está haciendo lo que le corresponde y creo que lo que importa es que la ciudadanía aprecie la propuesta que presentará el PRI, sobre todo para resolver los grandes problemas que afronta el país’, aseveró.

Ante la posibilidad de abrir un periodo extraordinario de sesiones, donde se aprobarían diversas reformas con fecha tentativa como el 28 de julio, propuesto por el Partido Acción Nacional (PAN) y, en agosto por el PRI, dijo que ‘es un asunto en el que estamos trabajando todos los grupos parlamentarios’.

Se negó a dar una fecha, ‘para qué entro en el juego de fechas.

Lo que si subrayo es la voluntad política de que se realice, es lo que nos han comentado los coordinadores’.

Agencia El Universal