Núñez…coordinación la clave para atender desastres naturales

Al participar en la Convención Nacional de Protección Civil y en la sesión ordinaria del Consejo Nacional en la materia, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, subrayó que este ejercicio representa “una clara muestra de coordinación” en aras de agilizar la atención que se proporciona a la población en caso de desastres naturales.

En el foro que estuvo encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto y al que asistieron gobernadores de entidades federativas, Núñez Jiménez destacó que en el caso de Tabasco, las autoridades de los tres niveles privilegian un esquema de coordinación permanente para, de manera oportuna, hacer frente a los estragos de la naturaleza.

Al igual que sus homólogos del país, el mandatario tabasqueño recibió de las autoridades federales de protección civil dos diagnósticos sobre la situación de riesgo, uno con las generalidades de todo el territorio nacional y otro con las particulares del estado de Tabasco.

Arturo Núñez valoró la importancia de ambos documentos, porque contribuirán “a alertar oportuna y de manera temprana a la población, para que ante algún riesgo tome las providencias necesarias, junto con las autoridades competentes”.

César Francisco Burelo Burelo, coordinador general de Protección Civil del Gobierno de Tabasco, resaltó el énfasis que la Federación ha puesto a este tema, y dijo que a diferencia de otros años, en la actualidad se han acortado considerablemente los tiempos previstos para la activación de los instrumentos financieros destinados a la atención de las necesidades básicas de la población en caso de emergencia.

“Hoy en día la atención para los damnificados es prácticamente inmediata, lo que nos permite garantizar una atención más de calidad”, señaló el funcionario tabasqueño.

Durante la sesión del Consejo Nacional de Protección Civil, y en presencia del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, el presidente Enrique Peña señaló que para el Gobierno de la República este tema es prioritario, de allí que trabaje para lograr una mejor gestión integral de riesgos, así como la correlación de los tres niveles de gobierno para privilegiar la prevención.

En el evento efectuado en el Foro Mundo Imperial, con la asistencia de todo el gabinete federal y los presidentes del Senado de la República, Raúl Cervantes Andrade, y la Cámara de Diputados federal, José González Morfín, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, presentó los lineamientos para dar una atención más oportuna y eficaz a las entidades federativas y municipios en caso de emergencia hidrometeorológica.

César Francisco Burelo consideró que si bien esta tarea representa el inicio de una nueva etapa en la coordinación institucional, en Tabasco ya se orientan esfuerzos para avanzar en un mejor reordenamiento territorial, a fin de lograr un crecimiento más ordenado y con menores riesgos.

“Buscamos que al haber menos población expuesta, los daños por muy fuertes que sean, sean menores”, concluyó.

Los trabajos de la Convención Nacional de Protección Civil iniciaron el pasado lunes 12 de mayo y concluyeron este viernes.