Ochoa Reza…han bajado tarifas de luz en todos los sectores

Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comentó que la reforma energética avanza y en esa materia hay un proyecto muy claro dentro de la dependencia y ese es, mejorar el servicio de energía eléctrica, hacerlo de menor costo, con una mejor calidad en el servicio y más amigable en el medio ambiente.

Entrevistado, en el espacio de Juan Francisco Rocha, expresó que después de la reforma han bajado las tarifas de energía eléctrica, en el sector industrial hay una disminución entre el 18 y 26 por ciento, haciendo mejor para la competitividad y producción del empleo.

Agregó que en el sector comercial también hay una disminución de la tarifa en comparación con marzo del 2014, siendo una diferencia de entre 5.7 y 16 por ciento.

En el sector doméstico de alto consumo la disminución es del 7.5 por ciento y en el sector doméstico de bajo consumo y el cual está con subsidio este año no subirá su tarifa y disminuye en un dos por ciento.

Señaló que el recorte anunciado hace unos meses se está sumiendo como una oportunidad de eficientar procesos internos, reducir costos y actuar con transparencia, austeridad y responsabilidad.

«estamos manteniendo nuestros técnico y trabajadores en su lugar que es lo mejor que tienen la Comisión Federal de Electricidad. Estamos incorporando los proyectos de inversión necesarios para poder seguir reduciendo los costos de generación en el país y reducir las pérdidas técnicas y no técnicas en transmisión y distribución, estamos también manteniendo las inversiones estratégicas para fomentar la generación de energía renovable en el país».

Aseguró que la reforma energética les da la oportunidad de competir con otros generadores de energía eléctrica y para ello, la CFE se está transformando el 80 por ciento del costo de la generación de energía eléctrica depende del precio del combustible que se utiliza para generar electricidad.

En México anteriormente el 21 por ciento tenía como base el combustóleo que es caro y contaminante, la alternativa es el gas natural que puede ser hasta tres veces más barato y menos contaminante.

«Porque no hemos utilizado gas natural en el pasado, porque requiramos mayor infraestructura de gasoductos, pues en el plan nacional de infraestructura se propone el incremento en 75 por ciento de la infraestructura de gasoductos».

INF./GRUPO FÓRMULA