ONU llama a expertos para erradicar la tortura y los malos tratos

Más de 40 expertos en derechos humanos encargados de la formulación de políticas y actores de la sociedad civil de América Latina y el Caribe se reunirán del 15 al 17 de junio en Santiago de Chile, para impulsar los esfuerzos regionales a fin de erradicar la tortura y los malos tratos.

El objetivo de la reunión, que será presidida por el relator especial de Naciones Unidas (ONU) para Tortura, Juan Méndez, será el de fortalecer los mecanismos de prevención y protección de la tortura en la región, anunció la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en un comunicado.

‘La tortura y los malos tratos constituyen una preocupación importante en América Latina y el Caribe’, afirmó Méndez.

‘Aún queda mucho por hacer para garantizar que las obligaciones internacionales, las políticas y las legislaciones nacionales así como otras reformas de los Estados se apliquen efectivamente para lograr el resultado deseado: su erradicación’, subrayó.

Esta primera reunión regional de expertos convocada por el relator especial contará con la presencia de representantes del gobierno, de las instituciones nacionales de derechos humanos y de la sociedad civil de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Jamaica, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El evento ha sido organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el apoyo de la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) , la Corporación Humanas-Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género, Conectas-Direitos Humaos y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) .

Juan Méndez recordó que durante la última década, se han promulgado algunas políticas, reformas y leyes prometedoras en la región.

‘Sin embargo, estos cambios institucionales y las buenas prácticas nacionales son de vital importancia y deben ser mejorados, fortalecidos y emulados aún más en toda la región’.

‘Espero que esta consulta proporcione un impulso muy necesario en nuestros esfuerzos por erradicar la tortura y los malos tratos en la región’, consideró el experto en derechos humanos de la ONU.

Agencia El Universal