Ciudad de México.— La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Mundial de Futbol FIFA 2026 representa una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza cultural, histórica y humana de México. Durante su participación en un evento alusivo a la justa deportiva, la funcionaria subrayó que el país se encuentra listo para recibir a miles de visitantes y celebrar una verdadera fiesta nacional.
“Lo que acabamos de ver representa una parte de nuestro país, de su cultura, de sus tradiciones, de su historia, y lo que millones de personas conocerán cuando la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026 se reúna con un país único como México”, expresó Rodríguez al inicio de su mensaje.
Recordó que faltan 213 días para el arranque del torneo, cuyo partido inaugural se celebrará en el Estadio Azteca, y destacó que las tres ciudades sede —Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara— están preparadas para ofrecer una experiencia inolvidable a los visitantes.
“Esta es una nueva oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México, su riqueza precolombina que, desde tiempos ancestrales, practicaba como ritual el juego de pelota; lo traemos en las raíces”, afirmó.
Rodríguez resaltó la diversidad cultural, gastronómica y natural del país, al mencionar que los turistas podrán disfrutar desde los tacos, la birria y el pozole, hasta el arte indígena, los paisajes de selvas, bosques, montañas y playas con arrecifes y corales.
Asimismo, destacó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum trabaja para que el Mundial se convierta en una celebración nacional:
“El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para este gran evento que se convertirá en una fiesta en las calles, plazas y comunidades de todo el país”, dijo.
Finalmente, la titular de Gobernación enfatizó que México no solo se prepara para recibir al mundo, sino para unirlo a través del deporte:
“Hoy, no solo nos preparamos para recibir al mundo, nos preparamos para unirlo, porque el deporte hermana a las naciones. Hagamos de esta Copa del Mundo una celebración de la concordia y la paz”, concluyó.

Sé el primero en comentar