Peña Nieto…segunda vuelta electoral me parece una ficción

En esta administración nos permitimos impulsar una transformación de fondo para que realmente México pudiera romper barreras y adaptarse a nuevos paradigmas que nos permitan fortalecer y funcionar de mejor manera en el mundo global que hoy vivimos, dijo el presidente Enrique Peña Nieto.

ACUARDOS POLÍTICOS

El presidente de México participó en el foro «Impulsando a México» organizado por Grupo Financiero Interacciones y el periódico El Financiero, donde abundó que «se ha logrado la concreción de varios acuerdos políticos, con las principales fuerzas políticas del país para dar lugar al Pacto por México que ya todos conocen».

Indico que en estos cuatro años de su gobierno sí han tenido lugar en materia de fortalecimiento en las instituciones democráticas, «en materia de ampliación de los derechos de los mexicanos, reformas que van a permitir al país en lo económico tener mejor desempeño y un mayor desarrollo.

SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

En este foro, con empresarios y representantes de los medios de comunicación, en la sesión de preguntas y respuestas, se le preguntó a Peña Nieto si, ante las dificultades de los gobierno de minoría, ¿consideraba necesaria la segunda vuelta en la elección presidencial para formar gobiernos de coalición?

En respuesta, el titular del Ejecutivo federal enfatizó que pretender ir a una segunda vuelta para garantizar gobernabilidad y la constitución de mayoría, «me parece una afirmación que resulta en una ficción.

«En este gobierno hemos logrado concretar acuerdos políticos no teniendo mayoría absoluta y que han permitido hacer las reformas estructurales. En consecuencia, me parece que una segunda vuelta sólo construye mayorías de forma ficticia, porque la elección presidencial no necesariamente va acompañada por de quienes son representantes en el Congreso».

Y abundó que en Perú, donde sí se realizó una segunda vuelta, hoy la mayoría de los congresistas son del partido distinto al que sostiene el presidente electo en una segunda vuelta.

«Por eso me parece que no es el mejor modelo para asegurar la construcción de mayorías que permitan impulsar una agenda de transformaciones o de lo que se requiera para impulsar el desarrollo de un país.

«Hay varias voces que vienen invocando el tema de la segunda vuelta, pero creo que no es este el momento más oportuno para pretender hacer un ajuste a las reglas que habrán de seguirse en la elección, particularmente la presidencial y de 2018».

Indicó que estamos a menos de dos años de distancia de que se tenga esta elección; «hemos hecho en esta administración un cambio en el régimen político electoral, como suele ocurrir en el acuerdo y consenso entre los distintos partidos políticos que es fundamental y clave, hay un amplio consenso entre las distintas fuerzas políticas para poder impulsar cambios a las reglas que rigen los proceso democráticos.

«Veo inconveniente políticamente, pretender hacer ajustes y cambios a menos de dos años de distancia de la elección presidencial y hoy no estaríamos en oportunidad de probar esas nuevas reglas, pero es un tema que dará espacio a un amplio debate en el Congreso, pero este no es el momento oportuno para pretender hacer un cambio en nuestro régimen político electoral».

CASO JAVIER DUARTE

Le recordaron al Presidente Peña que poco antes de ser presidente, en una entrevista aseguraba que personajes como Javier Duarte representaban al nuevo PRI, el mandatario dijo no recordar la alusión «pero seguramente la dije, pero el PRI sigue siendo un gran partido se ha hecho una enorme renovación al paso de los años».

Aseguró que el PRI ha sido artífice y constructor de las grandes instituciones, aunque no exento de errores, de fracasos, de desaciertos, «pero la realidad que hoy tenemos es que hay una gran vitalidad en nuestra democracia y eso nos hace tener en la representación nacional un Congreso en donde tienen presencia distintas fuerzas políticas».

Destacó que en las últimas tres elecciones presidenciales, la participación de la población ha venido creciendo «y yo he señalado que cada actor político no importando el partido en que milite, es responsable de sus propios actos y en donde he sido crítico, es que aprovecharse o pretender tomar oportunidad política en un señalamiento a veces poco fundado y vano y las autoridades competentes serán las responsables de definir si en ellos o en otros más señalamientos hay o no responsabilidades, esta es una tarea delas áreas de procuración de justicia y del Poder Judicial».

PEMEX

¿Por qué Pemex siendo una empresa tan rentable no puede pagar sus deudas?, otra de las preguntas durante el foro «Impulsando a México», respondió que Pemex ha tenido un régimen fiscal especial y es el principal contribuyente del Estado mexicano.

«Pemex ha sido el gran financiador como empresa del Estado mexicano del desarrollo nacional, los ingresos representaban el 40% y el gran cambio que hoy esta empresa está experimentando, es fruto de la reforma energética y Pemex estaría enfrentando problemas más serios y agudos de no haberse hecho la reforma energética».

Adelantó que el director de Pemex, próximamente habrá de adelantar un nuevo plan de negocios de la petrolera que será muy agresivo para impulsar el desarrollo de Pemex y darle mayor viabilidad financiera.

«Pemex tiene hoy en la reforma energética elementos para crecer, consolidarse y tener un futuro prometedor como una de las grandes empresas petroleras del mundo y no es que no pague su deuda, sino que se han tenido que hacer ajustes, pero no ha dejado de pagar».

ELECCIONES EU

Respecto a las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, independientemente de si gana la candidata demócrata Hillary Clinton o el republicano Donald Trump, Peña Nieto destacó que la relación con el país vecino es estratégica para ambos países.

«Creo que hay que darle justa dimensión y justo contexto y eso dependerá del diálogo que próximamente tengamos con quien resulte electa o electo Presidente de los Estados Unidos.

«Lo que tengo muy claro es la responsabilidad de buscar un diálogo constructivo con quien resulte ganador o ganadora, es una relación clave, es una relación estratégica, Estados Unidos es nuestro principal socio comercial y de ello dependen millones de empleos en ambos países».

Manifestó que tiene muy claro que una vez que se de el proceso electoral en EU, del que será respetuoso «aunque pareciera que no lo fui cuando nos visitó Donald Trump, pero en todo momento he pretendido ser respetuoso del proceso sin cargar dados para nadie ni estar en preferencia de nadie, así como evitaremos intromisión en México de nuestro proceso electoral, no tenemos intención de intervenir en las elecciones de Estados Unidos, buscaremos dialogar para construir una relación que nos permita impulsar el desarrollo de las dos sociedades».

En su mensaje final, Peña Nieto aseveró que México ha fincado, construido y edificado nuevos cimientos para impulsar una transformación institucional y para impulsar desarrollo para México.

inf./Grupo Fórmula