
El alza en el precio del dólar no tiene que ver con el desempeño de la economía mexicana, que si bien genera inquietud, deriva de lo que está pasando en el mundo entero, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.
«Todas las monedas prácticamente de todos los países, evidentemente, están teniendo una gran volatilidad con respecto al dólar», recalcó durante un mensaje a medios al término de su gira por cuatro países del Medio Oriente.
Indicó que no es un tema privativo de México, y que genera inquietud entre los mexicanos, «más cuando hemos observado en el pasado o hemos asociado siempre el movimiento que ha tenido la paridad cambiaria con respecto al dólar de nuestra moneda», las crisis económicas que se han tenido en el pasado.
El incremento del precio de la moneda norteamericana es un mecanismo que simplemente amortigua y refiere lo que ocurre en el mundo entero, y un tema que la Secretaría de Hacienda estará informando, dijo Peña Nieto.
Agregó que será el área que corresponda, la que dará los elementos técnico-financieros relacionados con esta condición de la divisa.
SE TRIPLICARÁ EL INTERCAMBIO CON MEDIO ORIENTE
Al finalizar su gira por cuatro países del Medio Oriente, el presidente Enrique Peña Nieto se trazó el compromiso de triplicar los niveles de comercio con la región, declaró al hacer un balance de esta visita.
El mandatario destacó que México es un destino confiable para invertir, pues una consultora global coloca al país entre los 10 mejores destinos, a partir de una encuesta realizada a más de mil 400 directores ejecutivos de todo el mundo, cifra que se dio a conocer en la apertura del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
Reveló que ante autoridades y empresarios de los países árabes fueron destacadas las ventajas que tiene México, como el que es considerado el país con más potencial de crecimiento dentro de los próximos 12 meses.
En un mensaje a medios de comunicación, el titular del Ejecutivo federal afirmó que la región tiene gran interés de llevar sus inversiones, gracias al impulso transformador de los últimos años.
En esta gira de trabajo, se firmaron 46 instrumentos de cooperación en diversas materias, como en energía, turismo, educación, ciencia y tecnología; arte y cultura, entre otros, que tienen como objetivo lograr una conectividad directa con esta región.
Las visitas a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, apuntalarán la relación con México, y destacó que ya se generaron los primeros acuerdos, que generarán derrama económica para el país.
Peña Nieto indicó que se creará un grupo especial México-Península Arábiga con funcionarios de su administración, para dar seguimiento a los acuerdos firmados, así como para evaluar otros proyectos que se puedan impulsar.
Antes de volar hacia Davos, Suiza, donde participará en el Foro Económico Mundial, aseveró que se acentuaron los lazos fraternos de la relación iniciada hace 40 años con estos países, con los que se tiene gran empatía.