Por austeridad, retirarán 3 de cada 4 computadoras a trabajadores de Economía

El decreto de austeridad emitido por gobierno de presidente Andrés Manuel López Obrador para enfrentar la crisis económica a causa del coronavirus, ya comenzó a tener efectos.Trabajadores de la Secretaría de Economía (SE) denuncian que al 75% de los empleados se les retirarán los equipos de cómputo, por lo que para cumplir con su función tienen dos opciones: ocupar su computadora personal o pagar 4,000 pesos para mantener su equipo y seguir laborando.

El pasado 23 de junio, a través de un oficio emitido por la Unidad de Administración y Finanzas Dirección General de Tecnologías de la Información, se informó a los empleados de la secretaría encabezada por Graciela Márquez que a partir del 1 de julio, se haría la reducción del 75% de los equipos asignados al personal, debido a la restricción en los recursos presupuestarios.

El 23 de abril de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación , un decreto de 11 medidas de austeridad entre los que se incluye no ejercer el 75% del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y materiales y suministros.

Por la contingencia sanitaria, la mayoría de los trabajadores de las secretarías y dependencias del gobierno federal trabajan en sus hogares; sin embargo, se prevé su regreso a las oficinas el 1 de agosto. Al menos, los empleados de la SE no contarán con computadoras para realizar su trabajo por lo que tendrán que asistir a las oficinas con su equipo personal.

Via | Expansión

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*