Preciado…lamenta la situación que vive su partido

El senador panista, Jorge Luis Preciado aseveró que lamenta la situación que se presenta al interior de su partido, ya que existen ocho temas de gran trascendencia para el país que deben ser tratados en el primer y segundo periodo extraordinario.

Sobre la línea, dijo que entre los temas de mayor urgencia para México, se encuentra la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, la cual precisó «urge crearla en el país, ya para evitar tanta ratería de gobernadores, alcaldes y compañía, como estamos viendo actualmente con el caso de Coahuila, Aguascalientes, Tabasco, creo que urge y está en la puerta».

En entrevista para Grupo Fórmula, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores, Jorge Luis Preciado destacó que otro de los temas que deberán atender es el que compete a la deuda de los estados y muchos otros.

Precisó que los senadores de Acción Nacional están atendiendo dichos temas sin embargo, aceptó que la opinión pública se distrae con la situación que se vive al interior de su partido, la cual calificó como penosa.

A pregunta expresa, sobre si coincide con el también panista, Diego Fernández de Ceballos respecto a que el pleito entre senadores del PAN es por dinero y poder, dijo «yo creo que más bien, es una cuestión de asuntos mínimos y de ponernos de acuerdo internamente; de hecho, ya hicimos un gran esfuerzo de sentarnos y redactar un nuevo estatuto en el que resolvemos las inquietudes de los senadores».

En tanto, aclaró que él nunca puso una denuncia por despojo entorno a la Tesorería de la fracción parlamentaria, explicó que quien la interpuso; fue el personal que fue retirado de la misma, en este sentido, dijo que analizan la posibilidad de que eso no prospere, ya que al final del día quienes se verían perjudicadas son las personas que acompañaron a los legisladores, toda vez que a los senadores por su situación jurídica no se les puede afectar.

En otros temas, anotó que los panistas analizarán la posible iniciativa de reforma energética que propone el Ejecutivo federal en el marco del Pacto por México, comentó que antes de fijar una postura quieren conocerla a fondo para saber como viene.

Subrayó que los puntos en los que el partido blanquiazul pondrá especial atención es en que beneficie al país y cuidar cómo se sustituirá todo el recurso que ingresa a las arcas nacionales por la renta petrolera y que va pegado al presupuesto de egresos de la federación.

Para finalizar, habló sobre el recién surgido movimiento que se ha hecho llamar «Somos más de 23» mismo que señala que en el PAN existen más de 23 legisladores afines a Felipe Calderón y dijo «en primer lugar; el conflicto no es en el partido, el conflicto es en el Senado, el partido es mucho más grande, son 400 mil militantes: 32 estructuras estatales, casi mil estructuras municipales, traemos ahorita mil candidatos en campaña en 14 estados, traemos la estructura nacional, realmente el conflicto está ubicado en una parte mínima del Senado».