
Oaxaca de Juárez, Oax.— Ante el alarmante retroceso en cobertura de vacunación infantil en México, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, Carmelita Ricárdez, advirtió que el país enfrenta una crisis silenciosa pero devastadora, resultado de la negligencia del gobierno federal encabezado por Morena.
En entrevista, Ricárdez sostuvo que enfermedades prevenibles como el sarampión, la tuberculosis y la tosferina han vuelto a cobrar vidas en el país, lo que evidencia un colapso en el sistema de vacunación nacional. “No se trata de un tema técnico, se trata de vidas humanas, de niñas y niños que hoy están desprotegidos por la omisión institucional de quienes juraron protegerlos”, señaló.
Con base en cifras de organismos como el Inegi, UNICEF y la OMS, subrayó que México registró coberturas de vacunación por debajo del 75% en 2023, cuando el estándar recomendado para evitar brotes es del 95%.
“Lo que propone el PRI —explicó— es una medida contundente: elevar a rango constitucional el derecho a la vacunación universal, gratuita y obligatoria, especialmente para la niñez y los sectores vulnerables. Esto no solo permitiría dar certeza jurídica, también facultaría a las familias mexicanas a exigir y defender este derecho”.
La dirigencia priista en Oaxaca respaldó plenamente la iniciativa nacional impulsada por el presidente del PRI y senador Alejandro Moreno Cárdenas, al considerarla “una respuesta necesaria y con sentido de justicia frente a un gobierno que ha abandonado su responsabilidad sanitaria”.
Finalmente, Carmelita Ricárdez reiteró que el derecho a la salud no puede estar condicionado por presupuestos políticos ni por negligencias administrativas. “Vacunar es cuidar, prevenir, proteger y garantizar el futuro. Por eso es urgente consagrarlo en nuestra Constitución.”
Sé el primero en comentar