Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025.
Ante las advertencias de movilizaciones y bloqueos anunciados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Secretaría de Gobernación emitió un pronunciamiento en el que reiteró el respeto del Gobierno de México hacia el magisterio y destacó los avances alcanzados a través del diálogo constante.
La dependencia subrayó que, junto con la Secretaría de Educación Pública, se han sostenido más de 22 mesas de trabajo con la participación de diversas instituciones para atender las demandas del sector educativo. Además, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sostenido más de diez reuniones con los liderazgos del movimiento durante el último año.
Entre los principales resultados alcanzados, se destacó:
-
Incremento salarial del 10% otorgado en mayo, el mayor de los últimos años.
-
Congelamiento de la edad mínima de jubilación para los maestros que cotizan en el ISSSTE, manteniéndose en 58 años para hombres y 56 para mujeres.
-
Reducción de intereses y condonación de adeudos en créditos del FOVISSSTE.
-
Suspensión de la USICAM, con el fin de construir una nueva propuesta conjunta para el ingreso y promoción docente.
-
Mejoras administrativas y de infraestructura, a través del programa La Escuela es Nuestra.
-
Construcción de clínicas y hospitales en regiones solicitadas por el magisterio.
En el caso particular de la Sección 22 de Oaxaca, se informó que se han destinado cientos de millones de pesos para apoyar basificaciones, retribuir a jubilados, adquirir uniformes y mobiliario escolar, así como equipos de cómputo.
La Secretaría enfatizó que el Gobierno ha atendido las legítimas demandas del magisterio, pero rechaza cualquier manifestación con tintes políticos que afecte la tranquilidad de la población o desvirtúe la lucha por una mejor educación.
Respecto al anuncio de la CNTE sobre posibles bloqueos los días 13 y 14 de noviembre, incluyendo accesos al Congreso de la Unión, Palacio Nacional, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las principales carreteras, la Secretaría hizo un llamado al diálogo y al respeto de los derechos de la ciudadanía, así como a garantizar que las niñas y los niños no vean interrumpidas sus clases.
Finalmente, la Secretaría de Gobernación exhortó a los manifestantes a evitar afectaciones a miles de personas, reiterando que por encima de todo está la educación y el bienestar de los estudiantes.

Sé el primero en comentar