Eruviel Ávila Villegas, Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas privilegiaron las propuestas en este segundo y último debate que sostuvieron los tres candidatos a la gubernatura del estado de México, a una semana de que concluyan las campañas y a diez días de los comicios del 3 de julio.
A diferencia del primer encuentro que organizó el Instituto Electoral del estado de México el pasado 8 de junio, los aspirantes a suceder a Enrique Peña Nieto se enfocaron en presentar sus propuestas de campaña, aunque no dejaron de lanzar algunas críticas y ataques.
Aquí se te presenta un análisis del desempeño que tuvieron cada uno de los candidatos a la gubernatura mexiquense:
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS – COALICIÓN UNIDOS POR TI
El candidato de la Coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila, confirmó nuevamente sus propuestas en materia de desarrollo económico, social y de educación, como la creación de un Consejo Ciudadano de Transparencia y Rendición de Cuentas, así como la construcción de dos líneas del metro y un tren rápido que una al Valle de Toluca con la Ciudad de México, entre otras.
Las Propuestas
“Impulsaré y activaré la economía a fin de atraer inversión al estado de México, a través de estímulos fiscales y proyectos productivos para la ciudadanía”.
“Promoveré los estímulos fiscales a todas aquellas empresas que promuevan y contraten tanto a los jóvenes mexiquenses como a las personas con capacidades diferentes”.
“Impulsaré la generación de clusters a fin de promover la sinergia que se hace entre empresas, escuelas, avanzar en la investigación se puedan involucrar”.
“Trabajemos en equipo para que las empresas tanto de internacionales como nacionales inviertan en el estado de México”.
“Vamos a darle oportunidad a los jóvenes para que puedan aprender un oficio y así, brindarles créditos a la palabra para que tengan los recursos necesarios para poner un pequeño negocio y así fomentar una mejor calidad de vida”.
“La corrupción es un problema que nos afecta a todos, por lo que propuse de crear el consejo ciudadano de transparencia y rendición de cuentas a fin de que la sociedad, pueda dar seguimiento y denunciar posibles actos de corrupción en las instancias gubernamentales tanto federales como estatales”.
“Estaré al pendiente del cuidado al agua y del aire, una propuesta especifica será captar en agua de lluvia, a fin de poder recargar los mantos acuíferos, así como establecer programas para reducir las fugas de agua”.
“Promoveré la generación de transporte masivo, entre los que se encuentran dos líneas del metro; una de Chalco a Nezahualcóyotl, y otra de Indios Verdes a Ecatepec, así como un tren rápido de Toluca a la Ciudad de México, que correrá de Santa Fe al aeropuerto de Toluca, contará con 8 vagones, correrá a 160 Km. por hora y tendrá una capacidad para mil pasajeros, con lo que reduciremos hasta 170 toneladas de contaminantes en el medio ambiente”.
“El transporte en Edomex es todo un reto, un desafío que hay que modernizar, en donde además tenemos que apoyar a los transportistas de la entidad ya que ellos generan empleos y a final de cuentas, son empresarios del estado de México,”
“Promoveré la creación del transporte rosa, a fin de que las mujeres viajen seguras a sus hogares en compañía de sus hijos”.
En Desarrollo Social
“Apoyaré e implementare diversos programas en apoyo a los adultos mayores, a madres solteras y a las personas con discapacidad, así como a duplicar el programa ‘apadrina un niño indígena’, a fin de abatir la pobreza que existe en toda la entidad”.
“En materia de educación, implementaré el programa de útiles escolares, y se estarán entregando lentes y zapatos ortopédicos a los niños con capacidades diferentes, así como el incremento de desayunadores escolares”.
“En materia de salud preventiva, impulsaré la realización de los exámenes correspondientes para la mujeres con la periodicidad correspondiente, ya que no voy a permitir que una mujer más ponga en riesgo su salud por la carencia de recursos”.
En Educación
“En Educación Media Superior, haré obligatoria la preparatoria, ya que actualmente, de cada 10 alumnos que salen de la secundaria 4 no tienen la oportunidad, de entrar a la preparatoria”.
“En educación superior, crearé 31 universidades y tecnológicos, sector productivo y cuando egresen tengan mayor capacidad, y puedan aspirar a una mejor calidad de vida”.
“En ciencia y Tecnología, voy a quintuplicar la inversión, crearé una universidad digital así como 200 bibliotecas virtuales en todo el estado de México”.
“Becas para alumnos que siendo mexiquenses, especialmente para el extranjero, ya que como presidente municipal de Ecatepec, implemente este programa a la universidad complutense de Madrid a efecto de que los alumnos puedan conocer nuevos métodos de educación”.
“No sólo con patrullas, y vigilancia se va a combatir la inseguridad, hay que invertir en educación, tecnología y cultura”.
Ataques
“Alejandro, que bueno que estuviste al pendiente de mis propuestas, para eso eran, sin embargo, quiero recordarte que los senadores del PRD han detenido esta propuesta”, le dijo a Encinas cuando lo cuestionó con respecto a la medida de hacer obligatoria la preparatoria.
“Acción Nacional tampoco estaba aprobando esta iniciativa para que todos los jóvenes puedan estudiar”, señaló Ávila respecto a la iniciativa federal que se encuentra detenida.
Réplicas
“Si a la gente de Ecatepec no le hubiera cumplido, no me hubieran elegido en cuatro ocasiones”, con respecto a los niveles de inseguridad y la calidad de vida en el municipio.
EL DATO: Bravo Mena y Encinas centraron sus críticas en Eruviel Ávila y su desempeño como alcalde de Ecatepec. Además, ninguno de los candidatos respondió a su invitación de respetar el resultado de la elección, independientemente del ganador.
LUIS FELIPE BRAVO MENA- PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
El candidato del PAN a la gubernatura del estado de México reiteró una serie de propuestas que ha realizado durante esta campaña, la cual está a unos días de llegar a su fin.
Entre los temas que destacaron en la propuesta de Bravo Mena se encuentran el combate a la corrupción y la limpieza en varias áreas de gobierno.
En su última intervención Bravo Mena se dirigió a Enconas con un último comentario, “No tienes autoridad moral para pedir el voto de los panistas después de que impediste la alianza por órdenes de Andrés Manuel López Obrador”.
Esto, después de que el ex perredista llamara a los panistas a «no desperdiciar el voto» durante las conclusiones. motivo por el cual Bravo Mena increpó a Encinas.
Propuestas
-Atraer y retener la inversión que la entidad ha perdido.
-Que la economía tenga un rostro humano, a través de dos niveles, reactivar la economía del estado de México, relanzarlo a la economía global, con mejore índices de competitividad.
-Detonar las actividades económicas de acuerdo a las vocaciones productivas de las regiones, e impulsar dos sectores importantes, las mujeres y los jóvenes.
-Facilitar la apertura de negocios, quitar el mayor número de reglamentos, de permisos, simplificación a tasa cero de trámites, a fin de evitar la corrupción.
-Que el gobernador reciba la denuncia de cualquier acción corrupta. El panista ha señalado que instalará una oficina para esto, la cual se encontrará a un costado de la del gobernador.
-Créditos de palabra a las mujeres y a los jóvenes para que emprendan sus pequeñas y medianas empresas.
-Impulsar el uso de energías renovables no está ocurriendo.
-Cero tolerancia a la tala inmoderada e ilegal de árboles.
-Limpiar los ríos, en especial el Río Lerma; trabajar en las plantas para tratar las aguas residuales, para el trato de la basura, cambiar el mecanismo de recolección de basura,
-Poner orden en el desarrollo urbano, para que no se abarquen las áreas protegidas y ecológicas. En este tema propuso que haya coordinac
-Limpieza total en la oficina de transporte público; Bravo Mena señaló que es necesario combatir la corrupción en este sector y apuntó que el gobierno es el principal responsable de esto.
-Apoyar a las mujeres incrementando el número de estancias infantiles en el estado de México.
-Se fortalecerán los programas sociales del gobierno federal como «Oportunidades», «70 y más», «Piso firme», entre otros.
-Se comprometió a continuar con la cobertura del Seguro Popular que ha impulsado el gobierno federal.
-Atender el problema en la calidad de la atención médica en el estado de México.
-Promocer que el 7 por ciento de las nuevas contrataciones en el gobierno de sean discapacitados.
-«Hay que rehabilitar las escuelas e implementar el programa de tiempo completo para fortalecer su formación, además de apoyar a los padres por eso se emprenderá un programa pilotos en donde se espera que lleguen hasta 5 mil escuelas».
Ataques
-Tras el tema de educación Bravo Mena le dijo a Eruviel Ávila “Después de dos periodos de gobierno del Eruviel Ávila. ¿Los habitantes de Ecatepec viven mejor antes o después?»
-«No tienes autoridad moral para pedir el voto de los panistas después de que impediste la alianza por órdenes de Andrés Manuel López Obrador», Bravo Mena a Encinas.
Réplicas
-Ante la insistencia de Encinas al llamar al voto útil, Bravo Mena destacó “no puedes pedir el voto, entonces, sin autoridad moral de los panistas ni de ninguno más cuando lo impediste”.
EL DATO: Bravo Mena fue vehemente al descalificar el llamado de Encinas al voto útil y aludió a la fallida alianza PAN-PRD, de esta forma, el panista despejó una vez más los rumores que permanecen sobre su posible declinación.
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ -COALICIÓN UNIDOS PODEMOS MÁS
A diferencia de los debates anteriores, Encinas privilegió las propuestas y dejó de lado los ataques, aunque no por ello dejó de ser crítico.
El perredista mencionó hasta el último momento su llamado reiterado al voto útil de los panistas y priístas. De acuerdo a una encuesta publicada por EL UNIVERSAL, Encinas tiene 27% de las preferencias, Bravo Mena 145 y Eruviel Ávila 59%.
Propuestas
-Alejandro Encinas, de la coalición “Unidos podemos más”, propuso en materia de desarrollo económico, un programa de austeridad y saneamiento de las finanzas públicas, “con lo que se reducirá el gasto de operación en 50% del salario de funcionarios empezando por el gobernador”.
-Dijo que eliminará las categorías de los tabuladores del salario de los trabajadores del estado, por lo que el salario será a partir de 7 mil pesos.
-El candidato de la izquierda propuso eliminar el uso de helicópteros, gastos de representación para ahorrar 20 mil millones de pesos en el primer año.
-Propuso reindustrializar el estado de México para reactivar la economía.
-Eliminar tramitología para crear o instalar un negocio y sustituirlo “por una cto de buena fe, para que sin mayor trámite se instale el negocio» y, dar certeza en estabilidad y seguridad para que los inversionistas tengan condiciones de establecer su negocio.
-“Para revertir el profundo tema ambiental que existe, el problema central está en el transporte particular, diario están circulando 4 millones de vehículos (particulares) en el estado”.
-“En materia del agua tenemos que hacer un manejo total y reestructurar el sistema hidráulico. En el Cutzamala, Lerma y Balsas, tenemos problemas de contaminación que requieren un rediseño”.
-“Respecto al tema de la basura hay en el estado rellenos sanitarios, tiraderos clandestinos, hay que buscar una nueva cultura de reaprovechamiento de estos espacios”.
-Eliminar la colegiatura en la UAEM, porque aquí en el Edomex nadie tiene por qué pagar por su derecho a estudiar.
-Romper cultura clientelar y corporativa, superar el peticionismo, establecer en la ley derechos sociales y que los ciudadanos nunca extiendan la mano y exijan derechos que corresponden.
Ataques
-“El candidato de PRI tiene interés en el sector transporte, no critico a transportistas, no hay que excederse en propuestas; lamentablemente el transporte rosa está aprobado por el Congreso del estado de México, el problema es que el actual gobierno no lo ha instrumentado”.
-“Hay que desmantelar el pulpo camionero, un grupo de interés del gobierno, desde los chimecos hasta el metrobús tienen que ver con intereses de cómo se fraccionaron las rutas por parte del aparato del PRI. Hay tecnologías para desarrollar transporte, fomentar cultura distinta y articular todo el rediseño del transporte”.
-“Aprecio que el candidato del PRI retome las políticas sociales que la izquierda ha efectuado desde hace 15 años, lo cierto es que ya se creó un hito de la política social como los útiles, el apoyo a los adultos mayores”.
-“Dice (Eruviel Ávila Villegas) que quiere ser el gobernador de la educación pero cerró la universidad de Ecatepec”.
-“Ecatepec es el más violento e inseguro del país, y los más afectados son los jóvenes. Las prepas que cerró Eruviel, algunas, se quisieron utilizar para especulación inmobiliaria.
Réplicas
-“Qué bueno que el candidato del PRI retomó nuestras propuestas en materia de transoprte, se deben construir más líneas de metro”, le respondió Encinas a Eruviel Ávila.
EL DATO: Su llamado al voto útil fue refutado por Bravo Mena; el perredista eludió comprometerse a «respetar» el resultado de la elección el 3 de julio.
En candidato de «Unidos Podemos Más» cometió un error al final del debate al decir que Ecatepec es un estado, y no un municipio.
Es el primer debate en el que usa corbata amarilla, sin vivos o franjas azules.
