Respeto a participantes de la Marcha por la Paz: Segob

Mediante un comunicado, el Gobierno Federal reiteró su respeto a los participantes de la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, así como a cualquier expresión de la sociedad que persiga la construcción de un México donde el Estado de Derecho y el acceso a la justicia sean los principales instrumentos contra la criminalidad y la violencia que ella provoca. Éste, es también el principal objetivo de la Estrategia Nacional de Seguridad que instrumenta el Ejecutivo Federal.

La seguridad es una tarea que a todos concierne: principalmente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el cumplimiento de la obligación de perseguir y castigar a la delincuencia organizada que atenta mediante su violencia contra la tranquilidad de la sociedad; y a la ciudadanía, en su ejercicio democrático de proponer, evaluar y exigir a las distintas autoridades y a los Poderes Públicos los cambios que México requiere para establecer una seguridad auténtica y duradera, indica el comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación.

El Ejecutivo Federal, como lo ha manifestado en diversas ocasiones, desde un principio colocó en el centro de la Estrategia Nacional de Seguridad esta preocupación ciudadana: la falta de una autoridad que combatiera con firmeza a las organizaciones criminales, que fortaleciera las instituciones locales y el tejido social de las comunidades.

Las Fuerzas Federales trabajan precisamente para proteger a los mexicanos de quienes tienen por forma de vida el homicidio, el secuestro, la extorsión y el tráfico y distribución de droga y personas. Su presencia hoy es indispensable ante la falta de capacidades de diversas corporaciones policiales estatales y municipales para enfrentar con eficiencia a la delincuencia.

Sin el esfuerzo permanente del Ejército Mexicano, la Marina-Armada de México y la Policía Federal en las localidades con alta incidencia delictiva, las poblaciones que ahí habitan se encontrarían sujetas a la voluntad de los criminales y sería imposible comenzar a reconstruir el tejido social que ha sido dañado.

Por ello, es urgente que estados y municipios asuman sus responsabilidades con el compromiso que las circunstancias exigen, depurando y certificando a sus policías y ministerios públicos como un primer paso.

Los efectivos militares, navales y de la Policía Federal no generan violencia. Su compromiso y desempeño permiten la reconstrucción de las instituciones locales en la convicción que una seguridad duradera y auténtica será solo posible cuando las autoridades municipales y estatales estén en posibilidad de cumplir con su primera responsabilidad: la seguridad ciudadana.

El Gobierno Federal ha dispuesto de todos los medios a su alcance para fortalecer el tejido social. Programas sociales como Oportunidades, Seguro Popular y los avances en cobertura educativa son un primer esfuerzo por igualar oportunidades entre los mexicanos, más allá de la región de origen y condición social.

El Gobierno Federal comparte con los ciudadanos la aspiración de hacer de México un país seguro y con oportunidades de desarrollo para todas y todos. Reiteramos nuestra apertura y entera disposición a escuchar, dialogar y continuar trabajando de la mano con la sociedad civil para el establecimiento de una seguridad auténtica y perdurable.