Ricardo Anaya y la sombra del narcotráfico en el PAN de Tamaulipas

• Ricardo Anaya y la sombra del narcotráfico en el PAN de Tamaulipas

• Decide postula a quien hace seis años acusó públicamente César Nava

• Asesinatos, acusaciones y permiso para un festival de Cárdenas Guilén

Ricardo Anaya tiene como bandera la lucha contra la corrupción.

Su discurso y sus promocionales están dirigidos contra políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en general y del gobierno de Enrique Peña nieto en particular.

Pero apenas ha decidido a actuar, tímidamente, contra la diputada sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez Nava, cuya relación personal con Joaquín El Chapo Guzmán está documentada con suficiencia.

Tampoco se ven intenciones de aclarar, para beneficio de la transparencia, la vida y actividades del senador panista Francisco García Cabeza de Vaca, procesado en Estados Unidos por tráfico de armas y con posibles relaciones peligrosas.

El dicen que son rumores, pero hay antecedentes.

Hace seis años Acción Nacional (PAN) marginó a García Cabeza de Vaca de la sucesión gubernamental de Tamaulipas precisamente por esa causa.

En esa ocasión el dirigente nacional azul, César Nava, se reservó la designación con un argumento acusatorio:

“Es de todos conocidos la posible influencia del crimen organizado en la designación de candidatos”, declaró Nava en declaraciones reproducidas por varios medios tamaulipecos y documentadas por el portal Segundo a Segundo.

Optó por José Julián Sacramento, quien perdió dos a uno contra el priísta Egidio Torre Cantú, heredero de la campaña de su hermano Rodolfo tras su asesinato a seis días de las votaciones.

Ese político señalado por el ex secretario del presidente Felipe Calderón es ya el candidato a gobernador de Tamaulipas con el aval del Comité Ejecutivo Nacional del PAN de Anaya.

SUCESION DE HECHOS E INVESTIGACION DE SIEDO

La historia de Francisco García Cabeza de Vaca está marcada por la justicia.

En septiembre 1986, a los 19 años, fue detenido en McAllen, Texas, por robo de armas.

Actuó en compañía de otras tres personas, hoy todos muertos.

Hay otros incidentes relacionados con el senador azul.

El 31 de diciembre de 2004 fue secuestrado su jefe de escoltas, René Izaguirre, y cuerpo apareció en una autopista cuatro días después.

Dice la ficha elaborada entonces por la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO, hoy SEIDO:

“A Izaguirre lo levantaron tres o cuatro días después de que Cabeza de Vaca se reunió en el Embassy Suites de McAllen, Texas, con dos sujetos que manejaban las finanzas de narcos en Reynosa.

“El hecho parece ser producto de una promesa incumplida de Francisco Javier Cabeza de Vaca de que sería determinada banda delictiva (presuntamente el cártel del Golfo) la que nombraría al subdirector de la Policía Municipal en Reynosa y no la administración (municipal), un compromiso que supuestamente fue adquirido en reciprocidad a las grandes cantidades de dinero del narcotráfico que financiaron la campaña del entonces edil”.

SU PERMISO PARA FESTIVAL DE CARDENAS GUILLEN

1.- Histórico fue otro caso.

En 205, con Francisco García Cabeza de Vaca como alcalde de Reynosa, el ayuntamiento otorgó un permiso para celebrar el Día del Niño en el parque Adolfo López Mateos.

Hubo rifas y entrega de miles de juguetes con tarjets firmadas por Osiel Cárdenas Guillén, uno de los líderes del cártel del Golfo.

-Nosotros otorgamos un permiso, pero no sabíamos quién o quiénes eran los organizadores –se justificó García Cabeza de Vaca.

Después, el 12 de agosto de 2006, fue detenido Alfredo Leal Guerra, subdirector operativo de Seguridad Pública en el gobierno de García Cabeza de Vaca y escolta suyo con 25 kilogramos de cocaína.

Los ejemplos siguen.

Son muchas coincidencias y, para creerle al candidato a gobernador y a Ricardo Anaya, serían útiles las aclaraciones.

Y 2.- tardó, pero OHL México decidió aclarar las acusaciones en su contra.

Su director Sergio Hidalgo encabezó una conferencia de prensa para ofrecerse a toda investigación y reiterar su llamado a aclarar las intervenciones y extorsiones de su competidora Infrainber.

De ser necesario, subrayó Hidalgo, agotarán los procesos en tribunales mexicano sy acudirán a arbitrajes internacionales, pero no detendrán su participación en México, donde tiene un historial de 37 años e inversiones acumuladas por 75 mil millones de pesos.