Se inaugura en la Cámara de Diputados la exposición fotográfica «Ecos de la Impermanencia”, del artista zacatecano Juan Carlos Pinto

Al inaugurar la exposición fotográfica «Ecos de la Impermanencia”, el diputado Ulises Mejía Haro (Morena) señaló que el fotógrafo zacatecano, Juan Carlos Pinto, quien radica en Japón, regresa a México a compartir el reflejo de dos culturas a través del arte.

Indicó que esta muestra “es prueba del talento mexicano fuera de las fronteras” y estará exhibida en el vestíbulo principal del edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro, hasta el día jueves.

En su oportunidad, la diputada Melva Carrasco Godínez (Morena), secretaria de la Comisión de Cultura y Cinematografía, agradeció al fotógrafo mexicano quien reside en Zushi, Japón, desde hace 13 años, enaltezca el nombre de México en el exterior y acuda a San Lázaro a presentar su trabajo.

A su vez, el fotógrafo Carlos Pinto relató que esta exposición nació de la primera línea de un poema épico en la epopeya japonesa que se llama El cantar de Heike.

“La campana del monasterio de Gion suena y resuena con los Ecos de la Impermanencia”, lo que se refiere es que todo lo que vemos está destinado a desaparecer, todo es efímero y que lo que existe ahora es lo que importa, expresó.
Explicó que la producción de estas fotografías es en un formato de kakejiku o pergamino tradicional japonés, el cual “está pensado para ir cambiando con el tiempo, para recibir la caricia de los minutos y con el tiempo ir cambiando de forma sin perder su esencia”.

Finalmente, el excelentísimo señor embajador de Japón en México, Kozo Honsei, aseveró que el intercambio cultural entre dos naciones es esencial para fortalecer relaciones. Y esta exhibición combina la cultura japonesa y la mexicana.

Asimismo, llamó a las y los legisladores a formar un grupo de amistad entre México y Japón.

“Con este tipo de exposición espero que promueva el entendimiento de ambas naciones. Y pueden formar un grupo de parlamentarios entre México y Japón, lo más pronto posible”, sostuvo.

–ooOoo–

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*