
El presidente del PRD, Jesús Zambrano rechazó repartir culpas y «acuchillarnos internamente» luego de las derrotas electorales en estado de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo, particularmente, en el caso del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.
También aclaró que pese a las derrotas, «están más vivos que nunca Andrés Manuel y Marcelo Ebrard, nos ganaron un round, pero la pelea apenas empieza».
López Obrador se pronunció contra las alianzas PAN-PRD, que en este caso, hubieran dado al PRD y a los partidos coaligados el triunfo en Nayarit.
En conferencia de prensa, Zambrano Grijalva se pronunció por replantear la estrategia de su partido y comenzar una reflexión profunda de la que debe formar parte López Obrador.
«Sería un error empezar a decir que si fue Andrés Manuel, que si fue Naranjo que si fue Encinas, que si fue Zambrano… Del análisis así resultara, entonces, todos tenemos una parte de responsabilidad y hay que verlo de esta manera. La crítica y la autocrítica especialmente no debe en modo alguno identificarse como el sinónimo de la ´noche de los cuchillos largos, de la autoflagelación, de ver a quién culpamos para sacrificarlo y a ver quién queda vivo después de esto.
«Si nos desollamos, si nos sacrificamos, si nos acuchillamos internamente, pues entonces, nuestros verdaderos adversarios nos van aplaudir y van a decir: «Ahora sí, somos absolutamente imbatibles e invencibles», concluyó.
Pidió no perder de vista que el enemigo político «está fuera de nosotros», que hay riesgo de regresión antidemocrática y que enfrentaron una elección de Estado.
«Desde la perspectiva del PRD toda esta imagen de un PRI invencible e imbatible rumbo al 2012, no puede ser como una suerte de fatalidad inexorable para el país en las elecciones presidenciales del año próximo», concluyó.
Confió en que López Obrador participe en el debate sobre los replanteamientos necesarios en el PRD.
«Debe participar en el debate, yo espero que lo haga constructivamente, y lo demás, pues a ver, cuando lo encuentren, pregúntenle», puntualizó.
De cara al 2012, consideró que necesario un ejercicio de «apertura y suma» sin poner siglas
«No estoy hablando de que si entonces vamos con el PAN o no, en el 2012. Yo estoy planteando un concepto que debe ser el centro de un planteamiento estratégico», indicó.
Posteriormente, precisó que no estaba planteada la posibilidad de aliarse con el PAN, en la elección presidencial.
Agencia El Universal