
México.- Los coordinadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y del PAN, José González Morfín, en el Senado, se pronunciaron por aprobar las reformas pendientes “sin pretextos” y no permitir que la agenda electoral empañe el trabajo legislativo.
“Sería ruin utilizar el tema electoral como mecanismo de presión, como moneda de cambio o como método de chantaje para avanzar o bloquear una reforma cuando la sociedad nos exige todos los días discutir estos temas en el pleno, abordarlos y definir la postura de cada grupo parlamentario. Esperamos que haya altura de miras y que sea el interés del país el que se imponga”, indicó el panista González Morfín.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado llamó a evitar que “el interés de un grupo o de un partido” se imponga en las negociaciones del calendario y de la agenda legislativa, y lamentó que hasta ahora no haya visos de organizar el periodo extraordinario de sesiones.
“Nosotros en el Senado, sí analizamos un periodo extra para avanzar en temas como la ratificación del acuerdo comercial con Perú, por ejemplo”, comentó González Morfín.
Por ello, demandó avanzar con mayor velocidad en el análisis de las iniciativas pendientes, a fin de que se lleven al pleno a la brevedad y no esperar a que, debido al inicio de las precampañas electorales para 2012, este trabajo se entorpezca.
El senador blanquiazul dijo que el país no puede esperar a que no haya años electorales para abordar reformas legales pendientes, “es absurdo pensar el que tengamos que condicionar la discusión y el debate legislativo a los procesos electorales como ocurrió en los recientes comicios bajo el argumento de que esa es la estrategia de un partido político”.
PRI llama al diálogo
El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, pidió establecer puentes de diálogo y mostrar voluntad política para sacar adelante las reformas necesarias en un periodo extraordinario, con acuerdos transparentes y de cara a la sociedad.
“Se acabaron los pretextos, una vez realizados los procesos electorales locales es hora de concluir el análisis de las reformas pendientes, tomar la palabra al Ejecutivo federal y demostrar con hechos nuestra responsabilidad y compromiso con el interés general”, concluyó.
Agencia El Universal