
México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores elaboró una guía de apoyo para que los connacionales que radican en el estado de Alabama, en caso de ser detenidos luego de la aprobación de la Ley HB56, dispongan de recursos para su protección.
El documento que se difunde en el sitio en línea de la Cancillería, expone los siguientes puntos para información de los connacionales:
Si es arrestado, tiene derecho a NO ?rmar documentos que no entienda. Aunque sienta presión por parte de las autoridades, si no entiende el documento o lo que dice no es cierto, NO ?rme aunque sienta presión de las autoridades. Es importante que NO proporcione información falsa.
Si se encuentra detenido, tiene derecho a solicitar hablar con un abogado. Tiene derecho a que se avise al Consulado de su detención. La policía tiene la obligación de informarle este derecho y a permitirle hablar con el Consulado si usted lo solicita.
Las leyes prohíben que sea detenido únicamente por su color de piel, su nacionalidad o por hablar español.
Si siente que alguna autoridad ha violado sus derechos es importante que registre los datos de la autoridad y que busque testigos para documentar al máximo los hechos. Inmediatamente llame o pida contactar a su Consulado.
¿Cómo me puede ayudar el Consulado?
De igual manera, explica que el Consulado puede brindarle asistencia y orientación legal, así como explicarle su situación jurídica e incluso darle datos de abogados especializados, y que sus funcionarios pueden ayudarle a comunicarse con sus familiares.
Ofrece información adicional sobre la ley en el teléfono del Consulado General de México: 404-266-2233 ext. 458, en horario de o?cina, de lunes a viernes: 9:00 a 18:00 hrs.
Agencia El Universal