
El gobernador Arturo Núñez Jiménez, asistió a la Segunda Reunión del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las Acciones para Prevenir, Investigar, Sancionar y Erradicar el Delito de Secuestro, que encabezó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Al encuentro que se realizó en la sede de esa dependencia federal en la Ciudad de México, también acudieron los mandatarios de los estados de Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Michoacán, Durango, Veracruz, Oaxaca y Zacatecas.
En la reunión también participó el Procurador General de Justica (PGJ), Fernando Valenzuela Pernas, quien al término del evento comentó que cada uno de los estados precisaron los avances que tienen en el combate al secuestro y acordaron medidas para reforzar la lucha contra este tipo de delitos.
Actualmente, Tabasco dejó de figurar entre las cinco entidades a nivel nacional con mayor número de secuestros, y en estos momentos se trabaja en la tercera etapa del combate a este delito, que consiste en la desarticulación de las bandas, precisó Valenzuela Pernas.
En su oportunidad, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, resaltó el interés expresado por los integrantes del Comité Especial, de continuar sumando esfuerzos, propuestas y acciones encaminadas a fortalecer la Estrategia Nacional Antisecuestro.
El encargado de la política interior del país, exhortó a las autoridades de los gobiernos locales a redoblar esfuerzos para dar seguimiento a las acciones que desde el Comité Especial se determinen, a fin de avanzar en la erradicación de este delito en sus correspondientes entidades.
Los representantes de las organizaciones civiles reconocieron los esfuerzos en esta materia llevados a cabo por el Gobierno de la República y reiteraron su compromiso de continuar colaborando para consolidar los resultados que la sociedad espera.
Como parte del Comité también estuvieron presentes el Coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García; el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Jorge Carlos Hurtado Valdez, y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert.
Además, estuvieron los representantes de la sociedad civil Isabel Miranda de Wallace, de Alto al Secuestro; María Elena Morera Mitre, de Ciudadanos por una Causa Común; Josefina Ricaño de Nava, de México Unido contra la Delincuencia; y Alejandro Martí García, de México SOS.