Tenemos que lograr que la democracia funcione para todos: Arturo Núñez

Villahermosa, Tabasco.- Tenemos que recomponer la situación en el país y Tabasco, hacer que la democracia funcione para todos, aseveró Arturo Núñez Jiménez al criticar fuertemente que aún existan gobernantes que “hacen todo lo posible para que su partido siga en el poder”, pasando por encima de la voluntad ciudadana.

Tras disertar la conferencia “Reformas Constitucionales en México” a alumnos de la licenciatura en Derecho de la Universidad Olmeca, el candidato de la izquierda tabasqueña –integrada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano– indicó que hoy el dilema en el país es la restauración autoritaria o la profundización y consolidación democrática.

Por ello, consideró Arturo Núñez Jiménez, es tan difícil visualizar cómo se encontrará México dentro de diez años, pues para ello es necesario saber la decisión que tomarán los mexicanos el próximo 1 de julio, “porque el dilema es más de lo mismo o un cambio verdadero”.

En ese sentido, dijo que si es más de lo mismo, el país se encamina hacia la restauración autoritaria, por lo que la situación podría seguir descomponiéndose y tendríamos un panorama sombrío, con cada vez más delincuencia, comercio informal, emigración, pobreza, desempleo y menores oportunidades de estudio.

Pero por el contrario, aseveró el Senador de la República con licencia, si la gente opta por un cambio verdadero, el país puede empezar a salir del profundo bache en que se encuentra y profundizar y consolidar su democracia, pero también reafirmar su economía y mejorar las condiciones sociales.

Por tanto, afirmó Arturo Núñez, tenemos un amplio desafío en materias democrática y económica, pues las anteriores generaciones se empeñaron en cambios políticos y económicos para que el país avanzara y el puerto al que estamos acercándonos en estos momentos no era el previsto.

“Los problemas de la democracia se resolverán con mayor democracia, la cual tenemos que consolidar y no regresar al camino ya transitado”, manifestó el también abanderado de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, quien destacó que el régimen político de México ha cambiado por la fuerza de los votos y por el cambio en la correlación de fuerzas.

Tras una breve explicación del error de diciembre y de la caída del sistema, dos temas ampliamente comentados por la sociedad mexicana, Arturo Núñez Jiménez dijo que desafortunadamente “el debate actual se centra en la privatización de Pemex y CFE, y en una reforma fiscal que grave alimentos y medicinas, y no en lo que el país realmente necesita para progresar”.

En ese sentido, puso como ejemplo a Noruega, que ha utilizado sus excedentes petroleros eficientemente al destinarlos a mejorar su infraestructura, consolidar un sistema educativo de calidad, asegurar un retiro a personas de la tercera edad y en investigación en energías renovables, mientras que en México los recursos provenientes de ese rubro, han sido utilizados para financiar el gasto ordinario nacional.

Refirió asimismo que no es fácil pronosticar el futuro de México, pues la pugna partidista e ideológica ha propiciado un estancamiento político.