Tipificar feminicidio, construye equidad en la sociedad: Ebrard

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, felicitó a todos los que han hecho posible tipificar el feminicidio como delito.

En su discurso, dijo que no se trata de hacerlo visible, sino facilitar tipificación y un paso más en la construcción de condiciones para construir la equidad en la sociedad.

«Tipificar el feminicidio es un paso más relevante, muy significativo por el cual han luchado muchísimas personas. Esta es una causa social es un gran colectivo el que ha hecho posible que el día de hoy estemos aquí. Lo que ha hecho el gobierno es sumarse a esa propuesta y acompañarla», señaló.

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) publicó este martes reformas y adiciones al Código Penal y el Código de Procedimientos locales en torno al feminicidio. La Gaceta Oficial del Distrito Federal publica este martes las modificaciones que entrarán en vigor el miércoles 27 de julio.

El capítulo VI Artículo 148 Bis del Código Penal se enlistan supuestos a ataques de género y señala: » A quien cometa feminicidio se le impondrán de veinte a cincuenta años de prisión» y se impondrá pena de 30 a 60 años de prisión si entre el activo y la víctima existió una relación sentimental, afectiva o de confianza.

Agencia El Universal