
Los resultados de la reforma hacendaria permitirán compensar la baja en los ingresos petroleros, derivada de la menor producción de crudo que espera Petróleos Mexicanos (Pemex) para el próximo año.
El gobierno federal planea obtener ingresos por 4.0 billones de pesos en 2015, de los cuales los ingresos tributarios contribuirán con 1.9 billones de pesos y los ingresos petroleros de 1.1 billones de pesos.
De acuerdo con la Iniciativa de Ley de Ingresos para 2015, los ingresos tributarios presentan un crecimiento de 7.0 por ciento en términos reales, respecto a este año, y se prevé que lleguen a un nivel máximo histórico con 10.7 por ciento del Producto Interno Bruto.
Los ingresos tributarios consideran una recaudación de 1.0 billones de pesos por Impuestos Sobre la Renta (IRS); mientras que espera captar 703 mil 848.5 millones de pesos por Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Asimismo, se establece una recaudación de 156 mil 704.7 millones de pesos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), y un ingreso de tres mil 418 millones de pesos derivado de gasolinas y diesel.
Debido a que no se consideran modificaciones en el marco tributario, las variaciones respecto al año pasado derivan, principalmente, de la entrada en vigor de la reforma en materia de telecomunicaciones y la reforma energética, explicó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
Respecto a los ingresos petróleos, reconoció que “para 2015 se pronostica un nivel de ingresos petroleros menos al estimado en el cierre de 2014”, derivado en la baja de la producción de crudo que anunció Petróleos Mexicanos (Pemex).
La elaboración de la Ley de Ingresos del presente año contempló una plataforma de producción de petróleo de 2.52 millones de barriles diarios, aunque la empresa espera alcanzar sólo 2.4 millones para 2015.
“Esta modificación, esta reducción a la expectativa de producción de Petróleos Mexicanos implica una disminución en los ingresos petroleros, equivalente a 91 mil 500 millones de pesos”, apuntó.
Sin embargo, dijo que pese a la inesperada caída en los ingresos petroleros, “gracias a los recursos que provienen de la reforma hacendaria, es posible mantener en 2015, el nivel históricamente alto de inversión productiva de inversión en obra pública que tenemos este año 2014”.
El Paquete Económico 2015 establece un déficit presupuestario de 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en contraste con el 1.5 por ciento previsto para el próximo año.
En este sentido, el secretario Videgaray comentó: “tenemos la convicción de que es absolutamente lograble (llegar a dicha meta) y el diseño del presupuesto de Egresos así lo prevé”.