XLV Aniversario del Ballet Independiente

El Ballet Independiente, que dirige la maestra Magnolia Flores, celebrará su XLV Aniversario con una función especial que se llevará a cabo en el Palacio de Bellas Artes este martes 19 de julio a las 20:00 horas, en el marco del ciclo Danza en el Palacio, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Con un programa coreográfico que ofrece dos obras de su fundador, Raúl Flores Canelo, se sigue con el propósito de preservar y difundir del acervo de este coreógrafo, incluyendo, además, un estreno a cargo de Oscar Ruvalcaba, dentro su línea de enriquecerse con nuevas corrientes dancísticas a través del lenguaje y la calidad de creadores invitados.

Edgar Robles, director artístico del Ballet Independiente (BI), afirmó que se trata de un aniversario muy importante para el ballet donde han pasado muchas cosas que hay que recordar: “Para la compañía es muy importante regresar al Palacio de Bellas Artes con las obras que estamos proponiendo y que son muy representativas”.

El programa que ofrecerá BI para festejar su 45º aniversario se encuentra integrado por las piezas: Jaculatoria que aborda el mundo de López Velarde; y La espera que celebra el 38º aniversario de haber sido estrenada y que plantea la espera milenaria de un pueblo y la lucha eterna por el poder.

“Las dos piezas fueron consideradas en su momento como las mejores creaciones de Flores Canelo dentro de las temporadas donde se presentaron, por lo que consideramos importante e indispensable presentarlas ahora y recordar su legado”, explicó el director artístico.

El espectáculo se complementa con la obra de reciente creación P.D. Llegaremos en el tren de las seis, de Oscar Ruvalcaba: “Con esta obra realizada exclusivamente para el Ballet Independiente, buscamos otras direcciones que no se centren en un solo creador, ya que el maestro Flores Canelo promovió que creadores como Graciela Henríquez o Sylvia Unzueta participarán con la compañía para darle otra identidad”.

Para Oscar Flores este programa intenta ofrecer una visión tanto de las raíces de la compañía con dos obras maestras de Flores Canelo, así como un panorama de nuestro tiempo a través de un coreógrafo contemporáneo: el mexicano Oscar Ruvalcaba: “Al inicio del siglo XXI, bajo la dirección general de Magnolia Flores y artística de Edgar Robles, la compañía afronta una nueva época, con nuevos bríos y retomando los fundamentos que lo vieran nacer”.

El Ballet Independiente se fundó en 1966 con la misión de difundir y desarrollar la danza contemporánea así como el arte coreográfico que, por su calidad y características, merecieran presentarse en México y en el extranjero. En 1967 realizó su primera presentación en el Segundo Festival de la Danza Clásica y Contemporánea en el Palacio de Bellas Artes, con un programa integrado por las coreografías: Juego de playa, Adán y Eva, Canciones y Librium, creaciones de Raúl Flores Canelo.

El propósito de la agrupación es preservar la obra del maestro Raúl Flores Canelo, destacado exponente de la danza contemporánea de nuestro país, además de estar ligada al espíritu de la sociedad mexicana. Desde sus orígenes se planteó el reto de ostentar un alto nivel de excelencia, al acoger las nuevas corrientes coreográficas y fomentar el montaje de nuevas obras que experimenten diversos aspectos técnicos y conceptuales.

A lo largo de su trayectoria artística se ha presentado en escenarios de todo tipo, desde teatros, foros, explanadas y plazas públicas hasta ferias y festivales regionales. Asimismo, ha bailado en innumerables temporadas de danza en el Palacio de Bellas Artes y en los principales teatros del país y del extranjero. Es una agrupación dancística con carácter legal de Asociación Civil, respaldada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes.