Zacatecas…Alejandro Tello enfrentará a los Monreal por el PRI

os sectores y organizaciones del PRI se pronunciaron por unanimidad a favor de que el senador Alejandro Tello Cristerna, se registre como aspirante a la candidatura de de este instituto para la gubernatura de Zacatecas.

Los sectores y organizaciones priistas se lo comunicaron hoy al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones. La decisión se concretará en la convención de delegados, el próximo 8 de febrero.

En este acto, los representantes de la Confederación de Trabajadores de Mexico (CTM), la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), la Confederación Nacional Campesina (CNC), y las organizaciones nacionales Movimiento Territorial, Red Jóvenes por México y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, ratificarán su apoyo a la candidatura que hoy se da a conocer.

En un comunicado el PRI informó que esta expresión se comunicó también a los aspirantes que firmaron el “Acuerdo de Unidad por el futuro de Zacatecas”: Adolfo Bonilla Gómez, Arturo Carlos Aurelio Peña Badillo y Roberto Luévano Ruiz.

A ellos, la dirigencia nacional les extendió el más amplio reconocimiento a su genuina militancia y compromiso con la unidad del partido, con la seguridad que su participación habrá de garantizar el triunfo del PRI el próximo 5 de junio en Zacatecas.

El senador Tello Cristerna cuenta con una larga trayectoria en el servicio público, así como también en la iniciativa privada y en la vida partidista.

Inicio su vida profesional como auditor nacional del subsistema CONALEP en 1994, y en el año 2000 se incorporó al servicio público estatal como Coordinador Administrativo del gobierno del estado, para posteriormente ocupar la tesorería del Ayuntamiento de Zacatecas.

Antes de ser senador, fue secretario de Finanzas del Gobierno del Estado. En el sector privado ha sido ejecutivo en Bancomer y en el Grupo Modelo. Es miembro del Consejo Político Estatal del PRI, donde encabeza la cartera de Finanzas y Fiscalización.

Como candidato a senador obtuvo la votación histórica más alta para un candidato en el estado.

Su sólida formación profesional, así como su amplia experiencia en la administración estatal y federal, conjugadas con su trabajo ejecutivo en la iniciativa privada y una activa participación partidista, son elementos que definen el perfil que Zacatecas requiere en este momento para avanzar en la tarea modernizadora que el PRI impulsa en México, consideraron los sectores del partido.