Calderón contra las adicciones

El presidente Felipe Calderón anunció el relanzamiento de la política oficial contra las adicciones, que incluye acelerar la obtención de vacunas contra las drogas como la cocaína y heroína, pero aclaró que eso no implica aflojar el paso en el combate a la criminalidad.

El mandatario inauguró la Unidad de Investigación Biopsicosocial en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, donde se comprometió a “romper el cochinito” para acelerar la obtención de vacunas contra las drogas, así como para adelantar la Encuesta Nacional de Adicciones.

Calderón reconoció que las cifras de adicciones son “alarmantes” e “impresionantes”.

“Estamos, por ejemplo, empezando el año con un gran impulso para reorganizar, relanzar y fortalecer el Consejo Nacional Contra las Adicciones”, dijo.

Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el presidente Felipe Calderón aclaró:

“No quiere decir que vayamos a aflojar el paso ni a cancelar los esfuerzos que la sociedad nos exige para enfrentar la criminalidad, entre otras cosas y no sólo exclusivamente se ocupa de la problemática, de la oferta de sustancias ilegales sino que tenemos que acelerar el paso y redoblar el esfuerzo y los recursos y los compromisos en materia de reducción de demanda”.

Se dijo absolutamente abierto a escuchar propuestas para abatir las adicciones:

“El gobierno federal a mi cargo está absoluta, en total disposición de escuchar, de ver todos los puntos de vista. Queremos que nos digan desde su experiencia, conocimiento, opinión, cuál puede ser la mejor forma de fortalecer el trabajo que debemos realizar para prevenir, tratar y reducir las adicciones en México. De eso dependen muchos problemas del país”.

Puso énfasis en que la unidad inaugurada servirá para apurar las investigaciones científicas y atacar las adicciones con vacuna incluso pentavalente.

“Va a servir para continuar las investigaciones sobre el desarrollo de algo que va a ser, de lograrlo yo, confío en que lo lograremos, desarrollar vacunas contra la heroína, cocaína, nicotina, metanfetaminas e incluso una vacuna pentavalente, algo que no se ha logrado en el mundo pero desarrollan investigadores mexicanos en este centro que hoy (ayer) inauguramos”.

Calderón refrendó el combate a las adicciones, la lucha por la seguridad en el combate a quienes las provocan y evitar que las drogas lleguen a manos de jóvenes, niños y adolescentes.

María Elena Medina Mora, directora del Instituto Nacional de Psiquiatría, dijo que en los servicios clínicos atienden pacientes que, además de tener dependencia a drogas, también padecen enfermedades siquiátricas.

Agencia El Universal