Calderón plantea a la presidenta de Argentina el tema de candidatura de Carstens al FMI

En el comunicado conjunto de la reunión entre el presidente Felipe Calderón y la mandataria de Argentina, Cristina Fernández, el mexicano planteó el tema de la candidatura de Agustín Carstens a la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero sin especificar la respuesta de la sudamericana.

«El presidente Felipe Calderón manifestó a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, la importancia de la candidatura del doctor Agustín Carstens al cargo de director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y subrayó que esta postulación se fundamenta en la convicción de los países en desarrollo. Recordó que este objetivo ha sido aprobado en los documentos emanados del G-20, de que los titulares de los organismos financieros internacionales se eligen a través de un proceso abierto, transparente y basado en los méritos de los candidatos», dice el punto 18 del comunicado conjunto.

Asimismo, Fernández expresó su respaldo a Calderón en su lucha contra la criminalidad y destacó que debe ser una lucha multinacional.

«La presidenta Fernández de Kirchner transmitió al presidente Calderón la solidaridad con el pueblo y gobierno de México ante el flagelo del narcotráfico y el crimen organizado, fenómeno transnacional que no reconoce fronteras. A la vez, hizo un llamamiento a los países desarrollados, donde radican los mayores índices de consumo de estupefacientes, a que extremen al máximo en sus territorios las medidas necesarias para prevenir y reducir la demanda. Además de expresar su condena al tráfico ilícito de armas de fuego, solicitó a los países productores que impongan controles más estrictos a la venta y exportación de dichas armas. Finalmente, la Presidenta reiteró su pedido al G-20 para que sancione los paraísos fiscales que facilitan el lavado de dinero del narcotráfico y otros delitos conexos», dice el texto.

También recibieron con beneplácito el compromiso para instrumentar la cooperación técnica en materia de inteligencia e información financiera, a fin de fortalecer la capacidad institucional de las unidades responsables en cada país, especificó.

Agencia El Universal