Cumple Javier Duarte con el compromiso de la equidad de género

Xalapa, Ver.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa estableció desde su campaña una serie de compromisos específicos y tareas concretas en materia de enfoque de género, mismo que se hace presente en todas las áreas de gobierno e influye en el desarrollo de la mujer al darle apoyos productivos, defender sus derechos y combatir los abusos en contra de ella.

Con estas palabras el diputado Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, expresó un amplio reconocimiento al trabajo realizado por el Ejecutivo estatal en pro de la equidad de género.

En el marco de la Celebración del Día Internacional de la Mujer convocado por la Comisión de Equidad, Género y Familia del Congreso del Estado, Eduardo Andrade manifestó que tratándose de políticas públicas a favor de la mujer y de la equidad de género, el Congreso del Estado de Veracruz será el mayor aliado de las iniciativas que el Ejecutivo y la Presidenta del DIF presenten, “cuenten ustedes que las diputadas y los diputados, juntos habremos de llevar adelante toda la tarea legislativa y parlamentaria para que se traduzca en lo que deseamos: el mayor beneficio, la defensa de los derechos de la mujer, la abolición de cualquier forma de discriminación, de abuso, de marginación, de intento de considerarla inferior”.

Al hacer uso de la palabra la diputada Martha Lilia Chávez González, presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia, expresó que para que la vida política de un estado se vea enriquecida con el aporte de mujeres valiosas, sobre todo en puestos de elección popular y de la administración pública, hace falta voluntad política y ésta se observa en el gobierno de Duarte de Ochoa.

Martha Lilia Chávez coincidió con la visión del Gobierno del Estado acerca de la necesidad de concebir la justicia de género como un concepto englobante que permita que la mujer goce de sus derechos en materia de inclusión laboral, acceso a una vida libre de violencia, educación y salud, saldando así las deudas que aún se tienen con las mujeres veracruzanas.

Por su parte, Irma Dinora Guevara González, presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y representante del Poder Judicial, se sumó a las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer y manifestó que incorporar la perspectiva de género en la impartición y la administración de justicia es sopesar los hechos y las situaciones de vulnerabilidad desde otra perspectiva, desde la mujer; y trazar así líneas estratégicas a través de las cuales se dirijan los esfuerzos para promover una cultura de equidad, basada en la posibilidad de que las mujeres y los hombres del engrane institucional coadyuven en igualdad de términos en la mejora de la calidad del servicio de administración e impartición de justicia para lograr un estado próspero en igualdad de condiciones.

La Celebración del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo contando con la asistencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa; Karime Macías de Duarte, presidenta del Patronato del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia Estatal en Veracruz; el diputado Eduardo Andrade Sánchez, Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura; Elizabeth Morales García, presidenta municipal de Xalapa; la diputada Martha Lilia Chávez González, Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia; el diputado Jorge Alejandro Carvallo Delfín, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso; la magistrado Irma Dinora Guevara Trujillo, Representante del Poder Judicial del Estado; y las diputadas Anabel Ponce Calderón, Paulina Muguira Marenco, Vocal de la Comisión de Equidad, Género y Familia; Olga Lidia Robles Arévalo e Isela González Domínguez.