Listos para elección cerrada: IFE

México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) se dijo listo para hacer frente a una elección cerrada con movilizaciones y descalificaciones incluidas, y aclaró que a diferencia de 2006, cuenta con nuevas herramientas para hacer frente a un conflicto postelectoral.

Los consejeros electorales Alfredo Figueroa y Benito Nacif previeron unos comicios competidos, pero aclararon que la reforma electoral 2007-2008 dotó al instituto de nuevos instrumentos para dar transparencia y equidad a los comicios.

Entre ellos, destacaron la posibilidad de abrir paquetes electorales y recontar los votos, y la prohibición de que partidos, candidatos y organizaciones contraten propaganda en radio y televisión para difundir spots.

“Estamos preparados para rendir cuentas, para explicar las decisiones que hemos tomado, para aclarar las dudas.

“México es un país libre, democrático, donde las diferencias se expresan de diferentes maneras y aquí se pueden hacer manifestaciones y se pueden tener opiniones diferentes, eso es parte de una nación democrática”, aseguró el consejero Benito Nacif.

Aclaró que el próximo 1 de julio, todos, incluidos los candidatos, estarán obligados a respetar el resultado de la elección.

Aclararán dudas

“Estamos preparados para una elección cerrada. La reforma electoral le dio instrumentos al IFE para aclarar dudas en cómputos distritales.

“Llegamos más fuertes, con un aprendizaje institucional de lo que ocurrió en 2006. Estamos perfeccionando los instrumentos con que contamos para garantizar que los votos se cuenten y se respete la voluntad de los ciudadanos. La tenemos que respetar todos, incluyendo los candidatos”.

El consejero Alfredo Figueroa reconoció que la tendencia en el país, es vivir elecciones cerradas.

Agregó que el Instituto Federal Electoral debe ser una autoridad prudente, que debe ofrecer certeza a los ciudadanos de cara a la elección: “El IFE tiene un conjunto de instrumentos de blindaje y una historia de más de 20 años de trabajar en esa dirección. Así que como un organismo electoral autónomo de los gobiernos y de los otros poderes, el Instituto Federal Electoral, como institución de Estado, habrá de dar un resultado y de estar a la altura de las expectativas de la República con relación a su responsabilidad política y electoral”.

Agencia El Universal