PAN va por más militantes; PRI, por la recuperación

El objetivo del PAN y el PRI en el Distrito Federal rumbo a la batalla electoral del 2012 es aumentar el número de afiliados y realizar trabajo con las estructuras partidistas en las 16 delegaciones.

Desde 1997, cuando en el Distrito Federal inició el ejercicio ciudadano para elegir a sus gobernantes, el PRD ha obtenido la mayoría de los votos y ha ganado en tres ocasiones la jefatura de Gobierno el PAN se ha mantenido como segunda fuerza política y el PRI en la tercera.

En 2006, votaron 4 millones 774 mil electores, 67.24% del padrón electoral, en donde el PRD, en coalición con el PT y Convergencia, obtuvo el 46.38% de los votos, es decir dos millones 213 sufragios.

Mientras que, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Electoral del Distrito Federal, el PAN obtuvo 27.26%, con un millón 301 mil votos, y el PRI 21.59%, con un millón 30 mil sufragios.

Para 2009, las posiciones quedaron igual, aunque al ser elecciones intermedias, la cifra disminuyó, pues votaron tres millones 38 mil electores, 4.51% del padrón electoral. El PRD obtuvo el 29.52% de votos (897 mil), el PAN 20.70% (628 mil) y el PRI 15.34% (466 mil votos).

Por lo pronto, uno de los compromisos de Obdulio Ávila, dirigente del PAN-DF, es duplicar el número de miembros activos. Según cifras del partido hay nueve mil miembros activos y casi 51 mil adherentes.

En el caso del PRI, Jaime Aguilar, delegado especial en el DF, mantiene su confianza en al recuperación electoral, tras los resultados de ese partido a nivel nacional en los comicios del año pasado.

Agencia El Universal