El Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Turismo y el Gobierno de Quintana Roo, presentó “Tulum Renace: más justo, seguro y sostenible”, una estrategia compuesta por 128 acciones divididas en cuatro ejes principales que buscan ordenar el crecimiento del destino y fortalecer su desarrollo turístico y social:
-
Regulación ordenada de atractivos turísticos
-
Manejo urbano y ambiental responsable
-
Desarrollo y promoción turística
-
Mejora integral de infraestructura y equipamientos
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que una de las primeras acciones será la apertura de las playas de Tulum y celebró el crecimiento turístico del país. Señaló que “México tiene una gran reputación ante el mundo entero” y aseguró que el turismo seguirá en expansión gracias al reconocimiento internacional a la cultura e historia del país.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, explicó que la estrategia implica la coordinación entre distintos niveles de gobierno. Entre las acciones destacadas se encuentran:
Acciones por eje
Regulación ordenada de atractivos turísticos
-
Monitoreo de precios “Quién es quién”
-
Elaboración de un reglamento para uso adecuado y sustentable de playas
Manejo urbano y ambiental responsable
-
Actualización de programas de desarrollo urbano
-
Implementación de un Programa Integral de Ordenamiento Ecológico
Desarrollo y promoción turística
-
Creación de la campaña “Tulum Renace: más seguro, justo y sostenible”
-
Promoción de rutas y productos turísticos innovadores
-
Cartelera de eventos culturales y turísticos de alto impacto
Mejora integral de infraestructura y equipamientos
-
Apertura de nuevos accesos públicos a la playa
-
Desarrollo de un corredor deportivo y lúdico en el Parque del Jaguar
Crecimiento turístico en Tulum
Rodríguez Zamora informó que, hasta octubre de este año, Tulum ha recibido 1 millón 348 mil 901 turistas, con un incremento del 9.4% en su actividad aeroportuaria y una ocupación hotelera del 75.8%.
A través de un enlace desde Tulum, la gobernadora Mara Lezama destacó que la estrategia garantizará playas libres para la población y consolidará un modelo de éxito turístico con prosperidad compartida. Además, anunció que Tulum será sede de múltiples eventos internacionales, entre ellos “Tulum, el show”, el PGA Tour, festivales de yoga, cine, arte, así como conciertos de artistas nacionales e internacionales.
Indicadores turísticos nacionales
De enero a septiembre, México registró:
-
14% más visitantes internacionales
-
6.4% más turistas internacionales
-
6.2% más derrama económica, alcanzando 25 mil 778 mdd
Asimismo, aumentaron los pasajeros en cruceros (10.6%) y su gasto (11.6%), además de un alza en los pasajeros de vuelos nacionales (3.3%) e internacionales (1.4%). Italia lideró el crecimiento en llegadas aéreas, seguido de Canadá, China, Corea del Sur, Argentina y Estados Unidos.
Las visitas a museos crecieron 16.9%, y a zonas arqueológicas, 2.6%, mientras que la ocupación hotelera aumentó 2.7% al registrar 78.3 millones de cuartos de hotel ocupados entre enero y septiembre.
Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025
Finalmente, se invitó a participar en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se lleva a cabo en Pachuca, Hidalgo, con la presencia de los 32 estados, 177 Pueblos Mágicos y más de 90 compradores turísticos. El evento incluye pabellones gastronómicos, artesanales, culturales, de medicina tradicional y de productos Hecho en México.
—000—

Sé el primero en comentar