155 cámaras vigilarán municipios de Querétaro

Querétaro, Qro.- El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, encabezó la puesta en marcha del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que significó una inversión de 60 millones de pesos y que mejorará los esquemas de comunicación, organización, inteligencia y operación de las corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno.

El C4 se beneficiará a más del 56 por ciento de la población estatal, es decir, a un millón 27 mil 40 habitantes de los municipios de El Marqués, Corregidora y Querétaro.

El Secretario de Gobierno, Roberto Loyola Vera, mencionó que para conservar el clima de paz, seguridad y tranquilidad que goza nuestra entidad, es necesario dotar a los cuerpos de seguridad “de los más sofisticados instrumentos tecnológicos de vanguardia para que estén en mejores condiciones de resolver, de manera oportuna, las contingencias a las que hoy se enfrentan”.

Respecto a ello, indicó que las ciudades que invierten en programas de video vigilancia actúan más rápido ante cualquier eventualidad y refirió que la actualización de los cuerpos policíacos, así como su capacitación y profesionalización, es prioridad para garantizar la seguridad y tranquilidad de los queretanos.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Adolfo Vega Montoto, recalcó que el C4 cuenta con la tecnología más avanzada y con el personal capacitado y confiable para operar el sistema de video vigilancia, así como los sistemas de radiocomunicación, localización, despliegue de personal operativo, atención telefónica de emergencias y la denuncia anónima.

“El sistema de blindaje digital constituye la piedra angular en la operación del C4; su funcionamiento se basa en la operación de cámaras de vigilancia y verificación de placas de vehículos ubicadas en lugares estratégicos, avenidas, cruceros, plazas comerciales y en las fronteras de acceso a las zonas urbanas más importantes”, explicó el encargado de la seguridad en el estado.

Dichas cámaras se suman a las que opera actualmente la Policía Estatal, estableciendo un sistema que también fortalece las tareas de protección civil y el uso del atlas de riesgos para los casos de emergencias.

Adolfo Vega Montoto dijo que la Secretaría a su cargo concluyó el curso impartido a los elementos que se desempeñarán en la policía cibernética y destacó que se cuenta con el equipo para tal labor, “de tal manera que estamos en condiciones para iniciar los trabajos una vez que sea publicada la Ley de la materia”.

El Oficial Mayor del Poder Ejecutivo del Estado, Manuel Pozo Cabrera, detalló que el C4 tiene 155 cámaras (141 de video vigilancia y 14 de lectura de placas), las que conforman el BLINDAJE DIGITAL METROPOLITANO.

Agregó que el C4 cuenta, entre otras cosas, con GPS instalados en patrullas, 1 videowall de 10 cubos, salas de monitoreo de GPS, una sala de prensa y 31 estaciones de trabajo.