1.6 billones de dólares es la ganancia anual del crimen, la corrupción y evasión fiscal: BM

Las ganancias del crimen, la corrupción y la evasión fiscal se estima que representen entre un billón y 1.6 billones (millón de millones) de dólares cada año. De éstos, la mitad son de los países en desarrollo, dijo el Banco Mundial.

“Estas estimaciones no capturan los costos sociales de la corrupción y el devastador impacto de tales crímenes a las víctimas de los países”, se asegura en el estudio Barreras a la Recuperación de Activos.

El robo de activos por oficiales corruptos del gobierno debilita la confianza en las instituciones públicas, daña el clima de inversión privada y reduce los fondos disponibles para la inversión pública esencial en salud, educación y otras medidas de alivio a la pobreza.

“Las revoluciones recientes y levantamientos en el este Medio y en el norte de África han ocasionado preguntas sobre la capacidad de los centros financieros para detener el flujo de recursos generados por la corrupción”.

En el estudio, difundido por el Banco Mundial y la Oficina de Naciones Unidas (UNODC), se recomendó a los encargados de políticas públicas efectuar reformas que posibiliten la recuperación de los activos robados.

Las ocho recomendaciones incluyen la implementación de nuevas políticas y procedimientos operacionales para fomentar la confianza y guiar otras jurisdicciones; efectuar reformas legislativas para facilitar el congelamiento y la confiscación de activos robados; mejorar la aplicación de las medidas antilavado, proveer de una base legal sólida para un amplio rango de asistencia legan mutual, y permitir el rápido rastreo y el congelamiento temporal antes de recibir la petición formal, entre otras.

Agencia El Universal