Aguascalientes.-El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, y el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, acordaron llevar a cabo una exploración profunda y coordinada para encontrar una solución creativa y eficiente para la utilización de la infraestructura del nuevo Hospital Hidalgo, que coadyuve en la mejora del status de salud de Aguascalientes.
En el despacho del Secretario de Salud, y en un ambiente de total camaradería y cordialidad, Lozano de la Torre y Córdoba Villalobos coincidieron en que es necesario analizar con cuidado las posibles alternativas para el uso de la construcción que se inició en la anterior administración, y que en esta ocasión requiere de un análisis detallado para crear una planeación estratégica y bien definida que priorice los requerimientos salubres del Estado.
Para esto, el Secretario de Salud ofreció al Jefe del Ejecutivo estatal el crear un equipo interdisciplinario que colabore en el diagnóstico y las necesidades reales de la entidad para generar, en conjunto con el Gobierno del Estado, una propuesta clara y apegada a la realidad en la delimitación de las etapas, costo y personal necesario para cada una de las propuestas que se hagan, y así usar con eficiencia la infraestructura ya existente.
José Ángel Córdoba Villalobos aseveró que es necesario que se exploren más modalidades de salud y fórmulas creativas para que Aguascalientes pueda hacer uso de este espacio que ya se ha instalado en etapa de obra negra, «puesto que la entidad requiere de más oferta salubre. El proyecto, como originalmente se planteaba, requeriría de más de 1,700 millones de pesos sólo para concluirlo, y definitivamente, en las circunstancias actuales, no es posible para el Gobierno Federal aplicar tan alta inversión, que constituiría a este nosocomio como el más costoso de México», aseveró.
Por su parte, el Gobernador de Aguascalientes agradeció la puntualidad y la apertura con la que el Secretario de Salud ha escuchado y analizado la situación del Estado, así como la disposición de la Federación para colaborar con la entidad en la búsqueda de una solución práctica para el uso adecuado de las instalaciones del nuevo Hospital Hidalgo, así como la mejora del status salubre.
«Esta propuesta de hacer juntos el ejercicio de planeación para poder tener mejores resultados y avalado por las dos partes, representa la voluntad del Gobierno Federal para con Aguascalientes, y nosotros haremos nuestra parte para explorar todas las posibilidades para avanzar más rápidamente en la constitución de un nosocomio acorde a las necesidades del Estado y que cuente con los elementos para su autofinanciamiento y soporte», dijo el Jefe del Ejecutivo.
En primera instancia, Carlos Lozano y José Ángel Córdoba acordaron analizar las posibilidades de la integración de todos los servicios en este espacio, que podría incluir a la Secretaría de Salud de Aguascalientes y el Instituto de Salud de Aguascalientes, así como esquemas compartidos con el IMSS y el ISSSTE para generar un Hospital Universal que incluya todos los servicios salubres en un solo espacio.
Otra posibilidad comentada en el marco de esta reunión fue analizar todas las implicaciones que exploren la posible privatización de una parte del hospital, manteniendo áreas importantes al servicio del Estado.
Finalmente, el Secretario de Salud, José Ángel Córdoba Villalobos, ofreció también al Gobierno de Aguascalientes el reforzamiento de los programas de prevención de accidentes de los Centros Nueva Vida, con el objeto de colaborar estrechamente con el sector privado para concientizar a todos sus empleados para que realicen acciones tendientes a disminuir los accidentes de tránsito, que siguen siendo una de las primeras causas de muerte y discapacidades permanentes en la República Mexicana.