![Ingenieros mexicanos crean tableta digital Bluepam](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2011/06/bluepam_15314.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
Un grupo de ingenieros mexiquenses egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) crearon una tableta digital touch que entre muchas cosas más, facilitará procesos como el de facturación electrónica y en general, proporcionará soluciones al interior de procesos como la producción, manufactura, venta y atención a clientes en el sector servicios.
Fueron dos años de trabajo duro, aprendizaje y constante actualización para lograr la Bluepam, dice en entrevista el ingeniero y el líder del proyecto, Alfredo Costilla Reyes, egresado de la UAEM.
La Bluepam, explica Costilla Reyes, es una tableta digital touch, que permite a clientes y comercios sintetizar y digitalizar los pedidos u órdenes, obteniendo paso a paso, y sin necesidad de auditorias, el movimiento efectuado en cada área.
La tableta no tiene una interfaz Touch screen, explica, “tiene botones, es mecánica, es la tableta en la primera generación, la nueva generación de las tabletas tendrán pantallas más grandes, cambiaremos de prototipo, de comunicación porque ahora será WiFi, los gráficos serán mas enriquecidos, las opciones de hardware y software se ampliarán, serán adaptivos, es decir, en lugar de ser tan cerrados tendrán más robustez y flexibilidad hacia nuevas aplicaciones a fin de que puedan ser utilizados en restaurantes como comida rápida, o en un cine, o farmacia, por ejemplo”.
A manera de ejemplo el líder del proyecto señaló como opera: “funciona para un restaurante, en lugar de esperar y que el mesero atienda al cliente y tome su orden, el cliente puede ver el menú a través de la tableta y seleccionar lo que desea, todo es automático y la recolección de datos es mejor y más amplia”, ésa es la primera etapa.
La segunda etapa es para un administrador, quien recaba toda la información y la coloca por prioridades y la ultima etapa fue el desarrollo de la tableta que diseñamos, “es inalámbrica, actualmente trabajamos con tecnología bluetooth”.
Con este proyecto ganaron el primer lugar en la novena edición del concurso Emprendedor, en la categoría de Alta Tecnología.
Convenio
Alfredo Costilla, dijo que el miércoles 1 de junio firmaron un convenio de colaboración con la UEAM para desarrollar la siguiente generación de tabletas. Son tres investigadores que firmaron el convenio, el Dr. Juan Carlos Ávila Vilchis, Dra. Adriana Vilchis Gonzalez y el Dr. Otniel Portillo Rodríguez.
El apoyo del convenio es 250 mil pesos en una primera etapa, el cual “solo podemos gastar en ciertos rubros como equipo, materiales, beca para un integrante nuevo que colabore en el proyecto, etcétera”.
Futuro
Todo inició en un garage como las grandes empresas que hoy desarrollan las nuevas tecnologías desde EUA y que son líderes en el mundo, dice Alfredo Costilla, ”estamos viendo lo que está sucediendo en Silicon Valley, California con Microsoft, Google, Apple, que empezaron como nosotros”.
La UAEM creyó en el proyecto, “es el respaldo que nos da la oportunidad para entrar posteriormente en algún convenio con CONACYT, a través del registro nacional de instituciones científicas y tecnológicas, en donde se habla de varios millones de pesos y que no se lo lleven empresas extranjeras”.
Agencia El Universal