?Tlaxcala.- El Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, encabezó anoche el acto conmemorativo del 420 aniversario de la Gran Jornada Tlaxcalteca, del siglo XVI, cuando 400 familias salieron para colonizar Estados como San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Jalisco, Nuevo León y Coahuila.??
Acompañado por el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Justino Hernández Hernández, el mandatario aplaudió la representación de este evento histórico.
El acto se llevó a cabo en el Lienzo Charro de la capital del Estado, donde con el apoyo de luces, colores y sonido, un grupo de actores sintetizaron la historia de Tlaxcala desde la época prehispánica hasta el Siglo XVI, cuando se registró la salida de las familias.??
Esta Gran Jornada se caracterizó por el desplazamiento masivo de tlaxcaltecas al norte por órdenes virreynales de la nueva España para poblar en ese entonces la denominada Gran Chichimeca, lugar de guerra, hasta donde fue llevada la cultura de este pueblo.??
En ese sentido, González Zarur destacó la importancia de esta conmemoración anual que, consideró, es un reencuentro de los tlaxcaltecas con sus raíces, que no deben perderse.??
Al final del acto, el mandatario bajó hasta el lugar de la representación donde saludó a las personas que participaron en la representación, en su mayoría provenientes de Totolac, Panotla, San Pablo del monte y la capital. ?
En ese momento, el jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso de visitar las más de 400 comunidades que integran el Estado para escuchar de viva voz las demandas más sentidas de la población.??Finalmente, el Gobernador saludó a los asistentes, comerciantes de comida tradicional y degustó elotes y chilatole que gratuitamente ofreció el ayuntamiento de Totolac.