Aquellas poblaciones que mantienen vivas sus tradiciones, arte, leyendas y símbolos más antiguos, son conocidas como Pueblos Mágicos; orgullosamente, el Estado de Tlaxcala alberga uno de los lugares más enigmáticos e importantes en toda la república.
Huamantla se ubica a 42 kilómetros de Tlaxcala. A la llegada de los españoles Hernán Cortés se estableció unos días en esta zona habitada por otomíes, mientras esperaba las noticias del mensajero que había enviado a los Señoríos de la República de Tlaxcallan.
Un pueblo de tradiciones que se endulzan con la panela del muégano, dulce típico de la región, que hoy se transforma para ser más mágica y te abre su alma pueblerina para que entres por la puerta grande y nos visites para hacer tuya, la experiencia de subir nuestra montaña, tomar pulque, dormir en una hacienda, soñar con los títeres y elaborar un tapete, todo esto y más te espera en Huamantla.
¿Qué son los Sábados Mágicos?
Cada sábado se elabora a partir del medio día, un tapete en el callejón Margarita Maza de Juárez a un costado de la Presidencia Municipal, te invitamos a visitarnos y participar junto con tu familia en el arte efímero que es símbolo de la identidad de Huamantla.?Por la tarde se acompaña la actividad del tapete con cohetes y la danza de matachines, una ventana a la magia que se vive en “La Noche que Nadie Duerme”, todos los fines de semana.