![GN SEGURIDAD](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2020/05/GN-SEGURIDAD.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
Tijuana, Baja California, será la ciudad fronteriza que reciba más elementos de la Guardia Nacional, como parte de los acuerdos entre los presidentes de Estados Unidos y México, para evitar la imposición de aranceles de 25 % al país.
Serán mil 949 elementos de la Guardia Nacional los que refuercen la seguridad en próximos días; 500 más llegarán a Tecate y 560 a Mexicali, para vigilar la franja fronteriza y evitar el tráfico de sustancias prohibidas.
Baja California será el estado fronterizo con más elementos, con un total de 3 mil 10 nuevos efectivos de la Guardia Nacional.
Migrantes buscan entrar a EUA a pesar de la GN
En Tijuana, la Guardia Nacional comienza rondines al amanecer. A lo largo del día, recorren colonias cercanas a la frontera.
Pero quienes tienen en la mente lograr el cruce, señalan que lo harán pese a todo. Es el caso de Yuri, originaria de Veracruz, quien esperó durante ocho meses su cita para pedir asilo a Estados Unidos.
Con el programa cancelado, asegura que cruzará pese a todo. Aunque tiene temor, señala que debe cumplir la meta y no rendirse en el camino.
No sé cómo, pero primero Dios, sé que sí lo vamos a hacer
Recuerda que estuvo ocho meses esperando su cita y en un instante le echaron su mundo abajo al cerrar las fronteras y quitar la aplicación para sacar citas. Pero su objetivo de cruzar a Estados Unidos está claro.
(Estoy) decidida, no hay vuelta atrás
Hoy se despidió de sus compañeros de albergue. Hubo mensajes de aliento, también lágrimas y un agradecimiento a Dios por haberse conocido.
El flujo migrante, a la baja
Organizaciones civiles aseguran que tras el reforzamiento de la frontera, el flujo migrante ha bajado. José María García, coordinador Alianza Migrante Tijuana, da algunas cifras:
Ahorita vemos que los albergues de la ciudad están a un 40, 50 % de atención; parece que va a la baja todavía, no se mira la llegada de más migrantes en estas dos semanas que acaban de pasar
En las calles de Tijuana cada vez es más común, encontrar a personas en situación de calle que no lograron el cruce y que han caído en adicciones.
ICM
Con información de Elizabeth Mávil
VÍA | N+
Sé el primero en comentar