Suman esfuerzos SSO y UABJO en favor de la juventud universitaria

• Servicios de Salud de Oaxaca entregó condoneras a 20 espacios educativos en el marco del Día Internacional del Condón

• El objetivo es promover la doble protección contra embarazos no planeados e Infecciones de Transmisión Sexual

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de febrero de 2025.- Con el compromiso de garantizar el ejercicio libre y responsable de la salud sexual y reproductiva en la juventud, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entregó 20 condoneras a facultades, institutos y escuelas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero, el director de Prevención y Promoción de los SSO, Julio Avelino Galindo López, en representación del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, agradeció la disposición del rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño López, para fortalecer acciones que incentiven la doble protección, impulsando generaciones más saludables.

El evento, celebrado en la rectoría de la máxima casa de estudios, sirvió como escenario para la entrega simbólica de condoneras a directivos de diversas facultades, entre ellas Arquitectura 5 de Mayo, Medicina y Cirugía, Bellas Artes, Ciencias de la Educación y Cultura Física y Deporte, así como del Instituto de Ciencias de la Educación, entre otros, con el objetivo de acercar estos métodos de prevención a la comunidad universitaria.

Galindo López destacó que el gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa una política pública enfocada en la prevención del embarazo adolescente y la reducción de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Bajo el lema “Es tu derecho elegir: Infórmate, decide y disfruta”, SSO ha estrechado colaboración con la UABJO, una institución que alberga a 28 mil 802 estudiantes en la capital del estado, contribuyendo así a la formación de una juventud informada y consciente de su salud sexual y reproductiva.

Durante su intervención, el funcionario estatal, recordó que el Día Internacional del Condón se estableció en 2012 por la Fundación para el Cuidado del SIDA (por sus siglas en inglés, AIDS Healthcare Foundation, AHF) a fin de incentivar el uso responsable, adecuado y constante de este método anticonceptivo, con especial énfasis en la población juvenil.

A través de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), SSO garantiza el acceso a servicios de salud y educación sexual para este sector poblacional.

No obstante, mientras que a nivel nacional el 74 por ciento de adolescentes y el 41 por ciento de personas adultas reportaron haber utilizado condón en su última relación sexual (de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 – Ensanut), en Oaxaca la prevalencia se reduce al 60 por ciento.

El rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño López, hizo un llamado a la comunidad estudiantil para asumir con responsabilidad el ejercicio de su sexualidad.

“Es crucial que las juventudes se informen y tomen medidas preventivas para cuidar su salud y evitar embarazos no planeados”, puntualizó.

Como parte de esta conmemoración, SSO llevará a cabo diversas actividades de sensibilización, entre ellas: Carnaval del condón, teatro guiñol sobre los beneficios del uso del condón interno y externo, periódicos murales y grafitis, pintas de bardas con mensajes de prevención, pláticas informativas y demostraciones del uso adecuado de este método anticonceptivo.

Con estas acciones, la dependencia reafirma su compromiso de brindar información y herramientas necesarias para que la juventud universitaria ejerza su sexualidad de manera segura, libre e informada.

-0-

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*