
Primera votación, fumata negra: los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del Papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al menos 89 de 133 votos.
No fue sorpresa. La elección ya preveía más negociaciones y varias votaciones para llegar a un nombre de consenso entre los “bergoglistas” de Francisco y el ala más conservadora que criticó mucho el pontificado reformista del primer Papa latinoamericano enfocado en los pobres. Después de esta primera votación, ¿cuántas fumatas se esperan para este jueves 8 de mayo?
¿Cuántas fumatas para elegir al nuevo Papa se esperan el jueves 8 de mayo de 2025?
Los cardenales votarán a partir de este jueves 8 de mayo cuatro veces: dos por la mañana y dos por la tarde.
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, llamó en una misa previa al cónclave a “mantener la unidad de la Iglesia” de cara al momento “difícil, complejo y convulso” que enfrentará el futuro líder espiritual de mil 400 millones de católicos.
La Sixtina no será un espacio para discursos, debates y negociaciones.
Los intercambios se darán durante las comidas o reuniones en la residencia Santa Marta y otras dependencias vaticanas.
VÍA | UNO TV
Sé el primero en comentar